¿QUIENES SOMOS?
El Instituto Social y Formativo de la Seguridad y de las Emergencias (ISFES) es una asociación creada en el año 2017 que surge de la unión de un equipo de profesionales de la seguridad y de las emergencias con la inquietud de ofrecer jornadas, cursos, charlas y una formación de calidad especializada en diferentes materias relacionadas con la profesión.
Maltrato animal, primeros auxilios, seguridad ciudadana, tráfico y seguridad vial, ordenanzas, urbanismo, intervención con drogas, drones… Estos son algunas de los aspectos en los que formamos a miembros de las FFCCSS.
Tras el interés y la confianza de un grupo de alumnos en prepararse las oposiciones con nosotros, surge la Academia de Preparación de Oposiciones de Policía Local ISFES.
NUESTRAS REDES SOCIALES
FINES DE LA ASOCIACIÓN
- La mejora de la formación profesional específica de los miembros de los Servicios de Seguridad y Emergencias y de la Administración Pública.
- Colaborar en la mejora de la calidad y eficiencia de los servicios a la ciudadanía prestados por los profesionales de la Seguridad y las Emergencias.
- La Promoción de la imagen social y el prestigio de los profesionales de los Cuerpos de Seguridad y Servicios de Emergencias.
- Colaborar en el establecimiento de la Carrera Profesional de estos colectivos.
- Fomentar la vocación profesional y prestar la asistencia precisa a los aspirantes que deseen ingresar en dichos Cuerpos, colaborando en la formación y capacitación de los mismos.
- Promover la mejora de la Salud Laboral y la Prevención de los profesionales de la Seguridad y las Emergencias.
- Realizar o promover la realización de materiales didácticos de carácter profesional como libros, manuales, revistas, paginas web, cedes o similares.
- Promover la formación y la aplicación de las nuevas tecnologías en aspectos relacionados con la labor profesional de los miembros de los Servicios de Seguridad y Emergencias y de la Administración Pública.
- Promover la edición de medios de comunicación que contribuyan a los fines de la asociación, y que en su caso sean órgano de expresión de la misma, en especial mediante redes sociales y foros participativos.
- Realizar o promover la realización de actividades formativas, culturales, deportivas, artísticas o sociales destinadas a los colectivos reseñados o a sus familiares, así como a otros destinatarios con el objeto de cumplir alguna de las finalidades de la asociación.
- Realizar o promover la realización de actividades de estudio o investigación relacionadas con los fines de la asociación.
- Prestar asesoramiento profesional o jurídico a los miembros de los Cuerpos de Seguridad y las Emergencias, o a instituciones o corporaciones publicas o privadas que lo demanden.
- Organizar o colaborar en campañas de sensibilización o programas de formación sobre Educación Vial, la Educación y Protección Medioambiental, la Convivencia Ciudadana, la Prevención de la Delincuencia, prevención y actuación contra la Violencia en general y la violencia de Género en particular, prevención de las Drogodepencias, y otras similares destinadas especialmente a la Infancia y la Juventud, así como en planes o programas de prevención y asistencia relacionados con los servicios de emergencias.
- La Promoción de la participación de la mujer en los Servicios de Seguridad y las Emergencias, el análisis de su problemática específica.
- Participar y promover el debate social y conocimiento por parte de la sociedad de los Cuerpos de Seguridad y los Servicios de Emergencias con la finalidad de lograr una mejora de la calidad del servicio prestado a los ciudadanos.
- Promover el voluntariado en labores relacionadas con los puntos anteriores.
- Colaborar con el personal de empresas privadas dedicado a la seguridad y las Emergencias en los fines de la asociación.
- Cualquier otra actividad que pueda suponer una mejora en las condiciones profesionales, sociales o culturales los miembros de los Servicios de seguridad y Emergencias , su imagen o en actividades de proyección social relacionadas con sus funciones.
- Colaborar con otras entidades que persigan los mismos fines.
Si así lo acuerdan los órganos de gobierno se podrán extender estas actividades a otros colectivos de Servicios Públicos de las Administraciones.