Sabiñánigo acogió ayer la jornada “Violencia de Género: Actuación policial y protección a las víctimas”, amparada en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y organizada por el Ayuntamiento serrablés y el Instituto Social y Formativo de las Emergencias y la Seguridad (ISFES).
El evento fue retransmitido en directo a través de Facebook, para que todas las personas inscritas que no pudieron ser admitidas por límites de aforo, pudieran visualizarlo desde sus dispositivos con conexión a internet.
A continuación adjuntamos enlace para poder visualizar en diferido la retransmisión de la jornada.
Vídeo Retransmisión Jornada Violencia de Género
El objetivo de esta actividad ha sido “actualizar los conocimientos en la violencia de género y la violencia doméstica en la intervención policial, protección de víctimas y colaboración entre los distintos servicios públicos implicados”, indicó el jefe de la Policía local de Sabiñánigo Sergio Martín.
En la inauguración, el director provincial del IASS, Eloy Tome, dijo que la violencia de género “es una lacra de nuestra sociedad que va a lo más profundo de la persona y vulnera los derechos de la mujer”.
“En la época de Pericles ya se luchaba por los derechos de la mujer, y hoy, 2.500 años después, la mujer sigue luchando por sus derechos. Tanto a las mujeres sometidas a la violencia de género como a todas las personas vulnerables, por parte de todos los servidores públicos hay que darles mucha comprensión, mucho respeto, dar les sus tiempos y no prejuzgar nunca su situación”, comentó Torre.
La alcaldesa, Berta Fernández, se refirió a la necesidad de “impulsar medidas para detectar la violencia de género porque de manera global nos afecta a todos. Es fundamental la formación de los profesionales, educadores, servicios sociales, judicatura, policía, Guardia Civil… así como la coordinación entre instituciones y la suma de voluntades. Juntos podemos hacer frente a esta lacra para lograr una sociedad libre de violencia de género y vivir en libertad”. Asimismo, la alcaldesa en su exposición puso en valor el pacto de Estado Contra la Violencia de Género.
La jornada, que pretendía ser “técnica y participativa”, indicó Sergio Martín, contó con ponentes que trabajan dia a dia en este medio, como Fernando Marino, cabo de la Guardia Civil de Sabiñánigo, y la agente de la Guardia Civil de esta localidad Ángela Aguirre; Óscar Antonio Muñoz, intendente jefe del Cuerpo Policia Local Ejea de los Caballeros, y Amalia Fustero Bernard, juez adscrita a TSJ Aragón.
Durante sus exposiciones, los ponentes hablaron de la actuación policial así como de aspectos práctico jurídicos.
En la actividad, que se celebró ayer en el salón de la Uned, con todas las medidas del protocolo covid, participaron representantes de los sectores implicados en la zona, así como la consejera comarcal de Servicios Sociales, María Jesús Acín, y la concejala del ramo, Marisa Morillo.
Mercedes Portella.
Diario del Alto Aragón.
COMENTARIOS Y VALORACIONES
Si asististe a la jornada te invitamos a que la valores de 1 a 5 estrellas a continuación y nos des tu opinión de la misma en los comentarios para ayudarnos a mejorar. Agradecer también a todos los asistentes su interés en la materia.
Jornada muy interesante, agradecer a los ponentes la forma de exponer los diferentes escenarios que se dan en el día a día sobre el tema tratado que aclararon muchas dudas que se crean habitualmente en este sentido.