Compartir:
Antes de la pandemia el trabajo de policía ya se relacionaba con altos niveles de estrés laboral y con problemas de salud mental por encima de la media. En este estudio publicado en Psicothema 2021. Vol. 33, nº 4, pp. 556-563 el abstract reza así:
“ Antecedentes: durante la pandemia de COD¿VID-19, el cuerpo de policía fue una de las instituciones más expuestas a posibles contagios, además de sufrir situaciones de estrés que afectan a la salud. Este estudio pretende evaluar de forma independiente la relación entre las variables demográficas, laborales y del COVID-19 y la resiliencia, el compromiso y la percepción de salud, así como evaluar qué variables son más importantes a la hora de predecir la percepción de salud.
Método: se evaluaron 640 policías españoles mediante un diseño transversal y una encuesta online.
Resultados: LA percepción de la falta de equipos de protección personal, la creencia de que es fácil infectarse con COVID-19, o el hecho de trabajar como policía se asociaron con bajos niveles de compromiso y resiliencia y una peor percepción de la salud. Un mayor número de años de experiencia en el cuerpo de policía se asoció a una peor salud y a niveles más bajos de compromiso y resiliencia. El compromiso y la resiliencia serían variables protectoras de la salud.
Conclusiones: es necesario promover prácticas relacionadas con el compromiso y la resiliencia en el cuerpo de policía. La discusión destaca que los policías más experimentados muestran menos compromiso y resiliencia.”
A continuación se adjunta enlace al estudio completo en inglés: