En estos tiempos difíciles para toda la sociedad y especialmente para los policías nos encontramos en una situación inédita y de alta complejidad. Los policías, Guardias Civiles y militares estamos trabajando en condiciones de riesgo de contagio con falta de medios humanos y materiales.
En esta situación, han surgido dudas sobre el uso de las máquinas de generación de ozono. Estos equipos se están usando, muchas veces de forma altruista, para una posible desinfección de los vehículos policiales e incluso de los edificios.
Desde ISFES hemos realizado un profundo estudio técnico y bibliográfico, tanto en español como inglés. Hemos contactado con personal sanitario e investigador, los cuales nos han indicado que los únicos métodos oficiales, válidos y contrastados, contra el COVID-19 son los especificados por el Ministerio de Sanidad en sus publicaciones.
De la misma forma, os informamos que el Real Decreto 374/2001 (art. 3.4 y Anexo I) señala la existencia de unos Valores Límite Ambientales (VLA) que determina el Valor Límite Ambiental de Exposición Corta (VLA-ED):
Nº CE | Nº CAS | Agente Químico | VLA -ED Ppm mg/m2 |
233-0669-2 | 10028-15-6 | Ozono: trabajo pesado Ozono: trabajo moderado Ozono: trabajo ligero Ozono: trabajo pesado, moderado o ligero (≤ 2 horas) | 0,05 0,01 0,08 0,16 0,1. 0,2 0,2 0,4 |
La Ficha de Seguridad del OZONO establece las siguientes frases H (indicación de peligro) y P (consejos de prudencia) reguladas por el Reglamento CLP (CE) 1272/2008, de 16 de diciembre, sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas.
Por lo tanto, como método único, no es el más adecuado por falta de evidencia científica. En caso de usarlo recomendamos que sea como método complementario al de las fuentes oficiales y siempre una vez realizadas las evaluaciones de riesgos pertinentes por el servicio de prevención de riesgos laborales.
El Ozono tiene un VLA demostrado y puede producir un efecto sinérgico no deseado con el COVID-19, por lo tanto, se debe establecer una TOTAL VENTILACIÓN del recinto o vehículo.
AUTOR:

ALEJANDRO LÓPEZ CALVIÑO
Policía Local
Técnico Superior (tres especialidades) y perito judicial en PRL.
Experto en Seguridad Vial. Investigador de Incendios y Explosiones.
AUTOR:

Sergio Martín
Policía Local
Técnico en planes PRL para unidades policiales y militares
Hola Jorge:
La decisión de tu jefe es la acertada. Para qué jugar con la salud de sus subordinados en ruleta rusa.
Nosotros, en vehículos y dependencias, empleamos una aplicación de cloruro de benzalconio, al 0,5; el ECDC, dijo que llegaba al 0,05. Es un detergente soluble en agua, de carácter neutro, en cuya formulación se incluyen agentes tensioactivos y biocidas. No contiene ácido fenólico, yodo, ni hipoclorito. Además de económico, es muy efectivo.
Pasó todos estos ensayos de normas UNE:
UNE-EN 13967:2015: Actividad bactericida y fungicida en superficie en condiciones sucias.
UNE-EN 1040: Acticidad bactericida básica.
UNE-EN 1270: Actividad fungicida básica.
UNE-EN 1276: Ensayo cuantitativo de suspensión para la evaluación de la actividad bactericida de los antisépticos y desinfectantes químicos utilizados en productos alimenticios, en la industria, en el hogar y en la colectividad.
UNE-EN 1650: Ensayo cuantitativo de suspensión para la evaluación de la actividad fungicida de los antisépticos y desinfectantes químicos utilizados en productos alimenticios, en la industria, en el hogar y en la colectividad.
Como comprenderás por aquí no puedo poner marcas, pero con estos datos, podéis encontrar este detergente fácilmente en la red.
Gracias por tu aporte
Mi jefe de UNIDAD,ha realizado escrito en el que se prohíbe el uso de máquinas de OZONO
Hola:
La evidencia científica no es sobre su uso, es sobre el CoV. Si aparecen muertas las cucarachas, también puede matar un ave y ratones. Sí hay pruebas de la nocividad en humanos y VLA reconocidos que, de no respetarlos, podrían llevarte a la muerte. En lo que ahora nos preocupa, no te desinfecta. Sí podrá acabar con hongos, insectos y ratones si tenéis en tu trabajo. La existencia de cucarachas, puede ser indicativa de una falta de higiene y sería lo primero que se debería cumplir para tener un entorno de trabajo seguro…
Solo un comentario quizás no haya evidencia científica de su uso, en Zaragoza las usamos como complemento a la limpieza normal, las cucarachas aparecen muertas, así que esa es una gran evidencia, no sabíamos que teníamos cucarachas y ha sido poner el Ozono y las pocas que hay han aparecido tiesas. No se que hará con el virus pero como insecticida sirve.
Hola:
La evidencia científica no es sobre su uso, es sobre el CoV. Si aparecen muertas las cucarachas, también puede matar un ave y ratones. Si hay pruebas de la nocividad en humanos y VLA reconocidos que, de no respetarlos, podrían llevarte a la muerte. En lo que ahora nos preocupa, no te desinfecta, sí podrá acabar con hongos, insectos y ratones si tenéis en tu trabajo. La existencia de cucarachas, puede ser indicativa de una falta de higiene y sería lo primero que se debería cumplir para tener un entorno de trabajo seguro…
Las cucarachas son lo que se denomina transmisoras mecánicas. Trasladan unos 30 tipos de bacterias diferentes, 7 tipos de patógenos humanos y huevos de gusanos parásitos.
Enfermedades relacionadas con las cucarachas son: la disentería, fiebre tifoidea, polio, cólera y lepra y otras más…
Son un depósito indiscriminado de todo tipo de bichos, para los que hacen de transporte. Contaminan por donde discurren.
Sería conveniente hacer un estudio de vuestro cuartel y analizar dónde tenéis refugios para las mismas y contratar una empresa plaguicida. También cambiar los protocolos de higiene.
En mi unidad, en todos los turnos hay personal de limpieza , con sus equipos de protección, que se encarga del lavado de los vehículos patrulla ,por dentro y por fuera, mediante líquidos desinfectantes. La verdad, tenemos muchas suerte y estamos muy agradecidos a todo el personal que se está haciendo cargo de estas labores.
Buenos días. El Organismo Oficial en el cual presto servicio, se ha provisto de cañones de ozono para la desinfección de zonas comunes, como pueden ser habitaciones y también para su uso en vehículos…. también ha facilitado un cañon de ozono al Cuartel GC que está en nuestra zona de servicio.
Se usa de forma habitual, siguiendo las instrucciones que ya se han comentado…aunque parece que tiene mas efecto sicológico que práctico al no estar documentada su eficacia contra el virus…
Porqué es importante el jabón frente al CoV-2
Los virus no son organismos por sí mismos, requieren de la célula de un ser vivo para sobrevivir. Cuando penetran en la célula de un animal o un ser humano, se multiplican y expanden la infección por todo su cuerpo.
La estructura de un virus, está compuesta de un núcleo de material genético que le permite multiplicarse, de proteínas externas que le permiten engancharse a las células del huesped que infecta y una envoltura grasa protectora.
Las moléculas del jabón disuelven la membrana de la grasa y afectan la estructura del virus, que pierde su capacidad de adherirse a otras células e infectarlas y finalmente muere.
Ayer finalicé mi servicio , nuestra jefatura habilitó un aparato de ozono para los vehículos particulares para procurar la desinfección. nos indicaron poner el aparato en funcionamiento unos 15 minutos con la calefacción en marcha, y las puertas del turismo cerradas, la verdad no se si es eficaz o suficiente., esa es mi duda.
Buenos días. Entiendo con esta conclusión que el ozono por si mismo no es eficaz para la desinfección de un habitáculo como pudiera ser un vehículo patrulla. En mi caso concreto yo lavo la uniformidad con agua con ozono. No sé entonces si el resultado seria el mismo o en el agua resultaría más eficaz para la desinfección de la ropa. No sé si me pueden aclarar esta duda. Gracias de antemano.
Buenas tardes:
Con fecha 8 de abril, el ministerio de sanidad sigue sin incluir el Ozono como virucida eficaz contra el CoV-2. No se descartan otras propiedades del mismo, pero no frente a este bicho. En cuanto el lavado de la ropa, agua a la máxima temperatura y jabón es lo más eficaz. La espuma ya se lo carga, no resiste .