Compartir:
La Policía Local de l’ Alcúdia de Crespins recibió el pasado 6 de abril un curso de habilitación para la realización de pruebas de detección de drogas en la conducción.
El curso de formación se realizó en la localidad de Canals y se impartió por parte del Instituto Social y Formativo de la Seguridad y de las Emergencias (ISFES) tanto a la plantilla policial de Canals como de l’ Alcúdia de Crespins.
El curso teórico-práctico tuvo una duración de 25 horas y fue impulsado por las jefaturas de ambas policías, tras detectar de forma conjunta los agentes que vienen realizando controles de alcoholemia desde finales de 2021 en los lindes de ambas poblaciones que gran cantidad de conductores presentaban una clara sintomatología típica del consumo de drogas, sustancias estupefacientes o psicotrópicas, pese a arrojar resultados negativos en los resultados de las alcoholemias.
Con esta formación, se habilita a los agentes a poder realizar pruebas de detección de drogas en la conducción a aquellos conductores que presenten sintomatología específica y clara en este tipo de sustancias, así como a poder denunciar este tipo de infracciones por dos vías distintas:
La vía administrativa supondrá una sanción económica (multa), en el caso de quedar acreditada únicamente la presencia de drogas en el organismo, siempre y cuando no se observe una sintomatología clara y específica. Sin embargo, cuando exista una sintomatología clara que acredite la influencia de las drogas en la conducción, se abrirá la vía penal por la comisión de un presunto delito contra la seguridad vial recogido en el art. 379.2 del Código Penal, que establece penas de prisión de tres a seis meses o multa de seis a doce meses o trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, y, además, la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.
De esta forma, ambos Ayuntamientos apuestan por adaptar a las policías locales a la nueva realidad social en la que vivimos, modernizando y dotando a los agentes de medios materiales útiles y adecuados junto con una formación específica, con el claro objetivo de garantizar la seguridad vial.
Compartir: