Éxito de la jornada técnica de prevención de riesgos laborales en la Policía Local organizada por CSL Aragón e ISFES, celebrada en el salón de actos del cuartel Palafox de la Policía Local de Zaragoza, este lunes 25 de marzo, con 130 inscritos entre policías, bomberos y técnicos de prevención.
🔵 Comenzamos la Jornada Profesional de Prevención de Riesgos Laborales en Policía (Zaragoza) con la presentación del Lugarteniente de @el_justicia. #ISFESFormacion pic.twitter.com/UjjzPqZ5cB
— ISFES (@isfeses) 25 de marzo de 2019
La jornada fue inaugurada por el lugarteniente del Justicia de Aragón don Javier Hernández, que recordó la importancia del desarrollo normativo, tanto autonómico como local, que se debe realizar de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en materia de policía local. El lugarteniente recordó que el Justicia de Aragón no solo debe atender las quejas que, cómo ha sido el caso de la prevención de riesgos laborales en la Policía Local de Aragón, hasta él llegan, sino que además debe ser garante del cumplimiento del Estatuto de Autonomía y en el mismo se recoge la obligación de dicho desarrollo normativo como competencia propia. El lugarteniente del Justicia mostró su preocupación en la materia y solicitó a los organizadores de la jornada las conclusiones de las mismas para su estudio y tratamiento pertinente.


En la jornada se presentó la Guía Técnica de prevención de riesgos laborales en la Policía Local, escrito a por Sergio Martín y editada por CSL e ISFES. Además de Martín en las jornadas participaron como ponentes don Iñaki Santos, presidente de la Asociación Española de prevención de riesgos laborales en el ámbito policial; don Juan José Agún, doctor en Prevención de Riesgos Laborales y perito judicial; y los policías locales de baja por ser heridos gravemente acto de servicio don Juan Cadenas y don Vicente Flores.

Todos ellos reiteraron la obligatoriedad de la prevención de riesgos laborales para la Policía Local y explicaron la falsa excepción que hasta la fecha se venía dando por algunos técnicos y administraciones que entendían que colectivo policial se encontraba excluido de la misma. Muy al contrario en la jornada se explicó de forma reiterada la numerosa normativa internacional y nacional que debe ser garante de la seguridad y la salud laboral para los policías locales. Los ponentes mantuvieron un alto nivel técnico al ser todos ellos de reconocido prestigio, destacando la emotiva ponencia de Juan Cadenas que relató la importancia de la prevención de riesgos laborales en su caso, en el que se ve obligado a pleitear contra la administración tras haber sufrido un brutal ataque que lo ha incapacitado con la pérdida de un ojo y de mantener un estrés post traumático. De igual manera Vicente Flores relató su caso que, ante la negativa de las administraciones españolas, ha llegado hasta la ONU y que está en fase de resolverse en dicha institución internacional.

Los los técnicos Iñaki Santos y Juan José Agún, explicaron la total vigencia de la prevención de riesgos laborales para colectivo policial e informaron sobre los pasos que a nivel nacional se están llevando a cabo para que las distintas administraciones implementen de forma activa la prevención de riesgos laborales en las policías locales de toda España. Existiendo contactos y reuniones incluso a nivel de Secretaría de Estado.
La jornada se cerró con una mesa redonda de ruegos y preguntas entre los asistentes y los ponentes, mostrándose un verdadero interés del público en la materia.
OPINIONES
Si fuiste uno de los asistentes a la jornada te invitamos a que la valores a continuación y aportes tu opinión para ayudarnos a mejorar en próximas ediciones.
La Asociacion Espanola de Prevencion de Riesgos Laborales en el Ambito Policial (en adelante “AEPREPOL”), acoge en su seno al conjunto de profesionales policiales de los distintos cuerpos de Seguridad, asi como a los profesionales tecnicos de los servicios de Prevencion de Riesgos Laborales de dichos cuerpos. AEPREPOL viene a cubrir las necesidades tecnicas derivadas de los riesgos propios de las multiples tareas y funciones policiales. Tiene en cuenta la especificidad profesional en funcion de una ABSOLUTA y TOTAL CONFIDENCIALIDAD, partiendo de la experiencia y marcos relacionados con la profesion policial a sus distintos niveles de intervencion.
Primero felicitar a los ponentes, porque supieron transmitir el mensaje de forma clara y apasionada.
Nos dieron una gran información, de la que poco se sabe aún. En mi caso, como ex-jefe de Policía y actualmente en 2º actividad con destino, considero de gran interés que todos los policías tomen nota de una cuestión a la que no le prestamos la atención adecuada, en beneficio de su futuro.
Yo también animaría a seguir insistiendo y organizando más jornadas.
Gran Jornada, Grandes Ponentes y por supuesto Grandes Conclusiones que nos deben llevar a suscitar la necesidad de abordar la discriminación que estamos sufriendo Policías Locales y Bomberos cuando “sufrimos un accidente laboral o enfermamos”.
Necesitamos un marco regulatorio amplio y valiente, la seguridad de un trabajador es lo primero.
Por ello animo a la Organización a convocar unas II Jornadas, pero de ámbito nacional ya que seguro tendrán una amplia y grata acogida.
Enhorabuena a los Ponentes y Participantes.
Grandes ponentes. Agradecer a organizadores por el esfuerzo realizado para traer desde distintos puntos de España, a referentes en la materia.
Enhorabuena.
Excelente acogimiento y organización . Gracias a ISFES y CSL.
Gracias por la invitación a las jornadas, desde AEPREPOL continuamos trabajando por la PRL en las actividades policiales.
Excepcionales Jornadas, que nos han servido para abrirnos los ojos a los policias, en materia de prevencion de riesgos laborales en nuestro ambito, motivadoy expuestas por muy buenos ponentes, que apenas explicaron teoria, sino q la explicacion fue desde el punto de vista practico, e incluso participaron compañeros a los que les habian ocurrido cosas graves en sus jefaturas, relacionados con una prevencion sencilla , pero q no se hizo y que se produjeron lesionados, e incluso casi la muerte, el caso de Juan Cadenas , que nos toco la fibra, y q nos dimos cuenta que tambien nos puede pasar a cualquiera.
Al final como se aprende es a base de experiencias personales…
Bravo a Isfes como organizadores, por poder juntar a gente tan interesante, y entendidas en esta materia.
Unos ponentes de alto nivel. Ha sido una jornada que me ha sorprendido gratamente.