

Curso Online de Aspectos Policiales de la Actuación ante Conductas Suicidas
INICIO: 11/09/23 – FINAL: 15/10/23 – 50 HORAS
CELEBRADAS
16 y 17 de marzo de 2023
A partir de las 9 h.
ORGANIZA:
RESUMEN:
Estas jornadas fueron un foro jurídico, profesional y universitario que aborde la Prevención de Riesgos Laborales en el colectivo policial, con una atención especial a la incidencia de la conducta.
Tras el éxito de la formación, ponemos a disposición de los interesados la grabación de las mismas para su visualización en forma de curso online desde nuestra Aula Virtual.
La inscripción y visualización de esta actividad formativa gratuita NO implica la obtención de diploma acreditativo.
Compartir:
La Prevención de Riesgos Laborales (PRL), es asignatura pendiente pero obligada en el ámbito policial. Su cumplimiento viene establecido en normativa internacional, nacional, autonómica y local, pero ¿y su aplicación?
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) establece como necesaria la prevención de riesgos laborales para los servicios de seguridad y emergencia, de tal forma que incluso realiza estudios estableciendo riesgos laborales y medidas de prevención propios de los policías. Por ello considera factores y riesgos laborales propios de los funcionarios de policía, entre otros, el estrés emocional y psicológico.
Igualmente, la importancia de la normativa europea debe ser motor de desarrollo de la normativa española. Pero el legislador español no trasladó íntegramente a nuestro ordenamiento jurídico las obligaciones comunitarias de la PRL, excluyendo, entre otras, a las funciones de Policía del ámbito de aplicación de la Ley 31/1995 de PRL. La exclusión total o parcial de diferentes actividades provocó que el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (TJCE) fuera quien fijara de forma definitiva el ámbito de aplicación de la PRL en las FF.CC de Seguridad que prestan servicio en España. Estableciéndose que, incluso en casos excepcionales, se velará para que la seguridad y salud de los trabajadores, los policías en nuestro caso, queden aseguradas en la medida de lo posible (Sentencia 12 enero de 2006 TJCE).
Diferentes casos evidencian la falta de aplicación de la PRL a los policías, afectándose los derechos laborales y fundamentales recogidos en nuestro ordenamiento jurídico. Casos como los de Juan Cadenas, brutalmente agredido en el asalto a una dependencias policiales de un municipio gaditano que no cumplían la normativa referida; o el de Vicente Flores, guardia urbano de Barcelona herido gravemente en acto de servicio tras accidente en motocicleta oficial, evidencian que en vez de su reconocimiento como policías que actuaron con total profesionalidad, fueron discriminados por la Administración que incumplió la normativa de PRL de forma negligente cuando no dolosa. Gracias a la PRL como herramienta legal en su defensa sus ayuntamientos han sido condenados.
Estas situaciones, así como los enfrentamientos armados a los que los policías están expuestos en cualquier momento, pueden conllevar un claro desgaste mental que provoque situaciones de estrés continuado y se derive hacia conductas suicidas de un gran número policías.
Es el momento de preguntarse si en España la realidad coincide con la teoría en la PRL en el ámbito policial, especialmente como profesión de riesgo y en lo relativo a la conducta suicida de sus miembros.
12 HORAS ACADÉMICAS
La duración total de la actividad es de 12 horas académicas.
Intendente de Policía Local. SA. Profesor Tutor Derecho Constitucional UNED. Magistrado suplente TSJN
Vicepresidente de ISFES Área de Acción Social. Formador en la materia de PRL para policías locales (INAP, ISFES, Gobierno de Aragón, …). Técnico en Planes de Prevención de Riesgos Laborales en Unidades Militares y Policiales. Delegado de PRL durante siete años. Miembro del equipo de trabajo de Estrategia aragonesa contra la conducta suicida en Policía Local.
Sala Gracián de la UNED Calatayud
Av. San Juan el Real, 1, 50300 Calatayud, Zaragoza
INICIO: 11/09/23 – FINAL: 15/10/23 – 50 HORAS
INICIO: 25/09/23 – FINAL: 5/11/23 – 75 HORAS
Compartir:
Si has cursado con nosotros estas jornadas, a continuación te invitamos a que aportes tu valoración (de 1 a 5 estrellas) y comentes sobre las mismas para ayudarnos a mejorar:
Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar su experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para su uso y la aceptación de nuestra política de cookies.
ACEPTAR
37 comentarios de “Jornadas Profesionales sobre Prevención de Riesgos Laborales Policiales. Conducta Suicida y Profesión de Riesgo.”
Sería muy interesante y de gran aprovechamiento para nuestro trabajo una mayor formación en este campo que tristemente cada día nos afecta más.
Muchas gracias.
Buenísima jornada profesional.
Todo es poco para evolucionar como persona y profesional.
Sería muy interesante y de gran aprovechamiento para nuestro trabajo una mayor formación en este campo que tristemente cada día nos afecta más.
Muchas gracias.
Buenas!!! Tema muy interesante y que pocas veces tocamos (en mi caso es la primera vez) y me ha resultado satisfactorio.
Se trata de un asunto delicado y que nos puede afectar en cualquier momento y es bueno tener conocimientos básicos al respecto.
Recomendable!