

Curso Online de Intervención Policial con Armas e Instrumentos Peligrosos
INICIO: 30/01/23 – FINAL: 12/03/23 – 100 HORAS
FECHA: 5/10/22
DE 9 A 19H.
8 HORAS LECTIVAS
DIPLOMA HOMOLOGADO POR:
RESUMEN
Jornada dirigida a la seguridad en el medio rural, un ámbito de gran interés para los cuerpos que operan en municipios de toda España.
Inscripción con asistencia presencial y online en streaming
INSCRIPCIONES CERRADAS
Si deseas inscribirte de manera presencial, consultar con el teléfono 695390863
Comienza en:
Compartir:
8 HORAS ACADÉMICAS
La duración total de la jornada es de 8 horas académicas, descontando los correspondientes descansos y el horario destinado a la comida.
A los asistentes a la jornada se les expedirá diploma de 8 horas de asistencia avalado por la Escuela de Seguridad Pública y Emergencias de Calatayud.
Intendente de Policía Local. SA. Profesor Tutor Derecho Constitucional UNED. Magistrado suplente TSJN.
La Constitución Española, dispone en su artículo 104, apartado primero, el siguiente tenor literal:
“Las Fuerzas y Cuerpos de seguridad, bajo la dependencia del Gobierno, tendrán como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana.”
La seguridad ciudadana es un concepto controvertido que no define la Constitución Española (CE), ni la actual LOPSC, ni la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (LOFCS).
De acuerdo con la doctrina del Tribunal Constitucional, la seguridad ciudadana – constitucionalizada en el artículo 104 CE como misión de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado- es el estado en el cual los ciudadanos gozan de una situación de tranquilidad y estabilidad que les permite ejercer de forma libre y responsable los derechos y las libertades reconocidos constitucionalmente.
Además de lo anterior, el artículo 1 de la Ley Orgánica 2/86, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, establece el siguiente contenido:
“1. La Seguridad Pública es competencia exclusiva del Estado. Su mantenimiento corresponde al Gobierno de la Nación.
Introduciendo con ello, la participación de la Administración Autonómica y Administraciones Locales en el mantenimiento de la seguridad ciudadana.
La seguridad ciudadana es uno de los problemas que preocupa a los ciudadanos y en ocasiones, especialmente en el ámbito rural, tanto que en esa línea y en el proyecto de ley de dinamización del medio rural de Aragón, el artículo 13 se dedica expresamente a la seguridad ciudadana en el medio rural con el siguiente contenido:
Artículo 13. Seguridad ciudadana. El Gobierno de Aragón en el ámbito de sus competencias, dentro del marco de la legislación aplicable en materia de seguridad ciudadana y en coordinación con la Delegación del Gobierno de España en Aragón, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las policías locales, promoverá la aplicación de todos los recursos humanos y materiales que garanticen los derechos, libertades y seguridad ciudadana en todos los municipios y asentamientos habitados de Aragón y particularmente en el ámbito referente a la lucha, prevención y sensibilización contra la violencia de género.
De esa necesidad surge esta I Jornada sobre seguridad en el medio rural. La jornada pretende ser un foro jurídico, profesional y universitario que aborde la seguridad ciudadana en el medio rural desde una perspectiva multidisciplinar que posibilite el análisis empírico, jurídico y técnico de su realidad, permitiendo la emisión de propuestas y mejoras de la seguridad ciudadana en el medio rural, además de convertirse en el cauce de participación de todas aquellas instituciones con competencias en la materia.
Los asistentes presenciales que precisen de alojamiento pueden consultar con la organización en el teléfono 695390863.
INICIO: 30/01/23 – FINAL: 12/03/23 – 100 HORAS
INICIO: 06/02/23 – FINAL: 05/03/23 – 75 HORAS
Compartir:
Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar su experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para su uso y la aceptación de nuestra política de cookies.
ACEPTAR