Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Curso Semipresencial
Primera edición realizada para el Gobierno de Aragón
Mayo – Junio 2019

DESTINATARIOS
Este curso está enfocado principalmente a los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad tanto del Estado, Comunidades Autónomas y Corporaciones Locales que quieran tanto adquirir como ampliar conocimientos en materia de Urbanismo en la Comunidad Autónoma de Aragón.
OBJETIVOS
Aportar una formación básica en materia de Urbanismo a los agentes de la Policía Local, dada la evolución progresiva y continua de su normativa, atendiendo a las funciones que la legislación especial les asigna como policía administrativa y agentes de la autoridad.
La obtención de una visión global y generalista bajo la óptica del funcionario municipal, que desea acercarse al conocimiento de los procesos urbanos, a la Legislación Urbanística aragonesa, a los aspectos legales de la gestión urbanística de las ciudades, que inciden cotidianamente sobre los habitantes.
METODOLOGÍA
El curso se imparte utilizando la metodología de ISFES, en este caso una enseñanza on-line, con la comunicación y tutorización de los profesores.
El curso consta de 5 módulos, cada uno con un cuestionario y tareas prácticas. En la última sesión presencial se pude incluir una prueba objetiva de conocimientos sobre el contenido del curso.
Explicaciones teórico-prácticas, Técnica de resolución de casos. Comentario de planos y utilización de cartografía básica. Entrega de documentación. Diccionario de términos.
DURACIÓN
Curso semipresencial, 60 horas. Compuesto de una parte on-line de cinco módulos de 10 horas cada uno, total 50 horas de carga lectiva y 10 horas sesiones presenciales.
CONTENIDO
1.-La actividad urbanística como servicio público. Finalidades. El proceso de desarrollo urbanístico: fases de la actividad. Conceptos básicos. Breve diccionario de términos urbanísticos.
2.-Marco legal del Urbanismo en Aragón: la nueva Ley Urbanística aragonesa (LUA) y sus modificaciones. Texto Refundido de la Ley de Urbanismo de Aragón. Novedades. Breve referencia a las normas aplicables. Administraciones competentes en materia de urbanismo y ordenación del territorio.
3.-El Planeamiento urbanístico: Instrumentos de ordenación urbanística. Jerarquía y relación con las Directrices Territoriales. ¿Qué es un Plan General de Ordenación Urbana? Proceso de elaboración y aprobación. Su contenido, determinaciones. La participación pública. Información y publicidad del planeamiento urbanístico: los derechos del ciudadano.
4.-Régimen urbanístico de la propiedad del suelo: derechos y deberes de los propietarios del suelo. Clases de suelo. Clases de usos. Edificabilidad y aprovechamiento urbanístico del suelo. Sistemas generales y locales: Equipamientos, servicios e infraestructuras urbanas.
5.-La gestión urbanística del suelo: Instrumentos y conceptos básicos. Sistemas de ejecución y desarrollo del planeamiento urbanístico. Distribución de beneficios y cargas entre los propietarios afectados. Recuperación de las plusvalías para la comunidad. Cesiones de suelo y aprovechamiento.
6.-Instrumentos municipales para intervenir en el mercado del suelo y la vivienda. El Registro municipal de Solares, y terrenos de edificación forzosa. El Patrimonio municipal del Suelo. Los Convenios urbanísticos.
7.-La consulta urbanística y emisión de informes urbanísticos. La participación y colaboración de la iniciativa privada en el Urbanismo. Las Entidades urbanísticas colaboradoras. La acción pública en defensa de la legalidad urbanística. La publicidad comercial inmobiliaria y enajenación de terrenos.
8.-Régimen urbanístico especial de los pequeños municipios. Las Normas Subsidiarias. La zona periférica.
9.-Las licencias municipales relacionadas con el Urbanismo: licencias de obras, mayores y menores; licencias de actividad clasificada; licencia de instalación; licencia de apertura de actividad inocua, etc. Divisiones y parcelaciones de fincas.
10.-Limitaciones urbanísticas a los usos y actividades: Zonas saturadas, distancias mínimas entre bares y espectáculos públicos. La problemática del ruido en las Ciudades: Ordenanzas municipales.
11.-Urbanizaciones y parcelaciones ilegales. La Disciplina urbanística. Medidas preventivas y sancionadoras en manos de la Administración. Los nuevos delitos urbanísticos en el Código Penal.
12.-El deber de conservación de la propiedad urbana. La Ruina de los edificios. Clases. La rehabilitación urbana: medidas de fomento. Protección del patrimonio cultural: el Catálogo de edificios y conjuntos urbanos protegidos. Ordenes de ejecución y otras medidas de conservación.
13.-El Urbanismo y la conservación del medio natural: medidas de protección. El medio ambiente urbano: contaminación atmosférica, ruidos y vibraciones, zonas verdes, vertidos, residuos sólidos urbanos y limpieza pública. Normas Urbanísticas y Ordenanzas municipales.
14.-Los agentes intervinientes en la acción urbanística: los agentes económicos y sociales y su papel en el Urbanismo. Los operadores inmobiliarios, y la Administración urbanística actuante. Formas de gestión.
PROFESORADO
Fernando Tirado Aznar
Técnico jurídico y Secretario Interventor de Administración Local. Director de la OMIC Zaragoza. Técnico Urbanista por el INAP, y Diplomado Superior en Consumo del IAAP-Gobierno de Aragón.
Coordinación del curso y colaboración en el mismo a cargo del equipo de formación de ISFES.
EDICIONES
- 1ª edición: Mayo – Junio 2019
- 2ª edición: Noviembre – Diciembre 2019
OPINIONES
Si has cursado con nosotros el curso “Urbanismo en Aragón: La Intervención de los Cuerpos de Policía Local” a continuación te invitamos a que aportes tu valoración general (de una a cinco estrellas) y comentes sobre el mismo para ayudarnos a mejorar:
[kkstarratings]