
Curso Online de Identificación y Trazabilidad en el Robo de Vehículos
INICIO: 4/12/23 – FINAL: 14/1/24 – 90 HORAS
PRÓXIMA EDICIÓN
SIN FECHA ESTABLECIDA
DURACIÓN
100 HORAS
DIPLOMA HOMOLOGADO POR:
RESUMEN
Curso destinado a adquirir todos los conocimientos necesarios en materia de Mediación Policial.
Rellenando el formulario de preinscripción le avisaremos al abrir inscripciones para completar la matrícula
Compartir curso:
100 HORAS ACADÉMICAS
La duración total del curso es de 100 horas académicas, distribuidas con total libertad por los alumnos en varias semanas.
Tras la superación del curso con la calificación de “Apto” se expedirá diploma acreditativo homologado, por haberlo finalizado con aprovechamiento.
El curso está incluido en el Plan Anual de Formación Continua del Centro de Formación Policial de Calatayud, en desarrollo del Convenio entre el Instituto Social y Formativo de las Emergencias y la Seguridad y el Ayuntamiento de Calatayud, que expedirá el diploma.
A. Justificar para que la Mediación Policial y la creación de unidades de Mediación Policial.
B. Beneficios de la Mediación Policial.
C. Límites de la Mediación Policial. Dificultades.
A. Concepto de mediación.
B. Objetivos de mediación.
C. Características de la mediación.
D. Diferentes métodos de resolución de conflictos (Negociación, mediación, conciliación, arbitraje, sistema judicial)
E. Diferentes escuelas de mediación.
A. Aspectos general del conflicto. Aceptación.
B. Causas del conflicto.
C. Análisis del conflicto.
D. Tipos de conflictos.
E. Actitudes en el conflicto.
A. Diferentes fases del procedimiento de Mediación Policial.
B. Acuerdo de Mediación Policial. Validez Jurídica.
C. Protocolos de actuación.
D. Elementos instrumentales: calendarios, distribución de sesiones, formalización de actas, acuerdos, etc.
A. Ley Orgánica 2/1986, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
B. Ley 5/2012 de mediación en asuntos civiles y mercantiles.
C. Real Decreto 980/2013.
D. Ley enjuiciamiento civil.
E. Código civil.
A. Perfil del policía mediador.
B. Habilidades, técnicas y recursos del mediador.
C. Supuestos prácticos de Mediación Policial.
A. Experiencia en la creación de una Unidad de Mediación.
B. Temores y resistencias (internas y externas).
C. Como empezar a gestionar un servicio de mediación. Ejemplo?
Oficial de la Unidad de Mediación de la Policía Local de Zaragoza.
Graduado en Trabajo Social en la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo de Zaragoza.
Oficial de la Unidad de Mediación de la Policía Local de Zaragoza.
Graduado en Trabajo Social en la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo de Zaragoza.
El curso se impartirá utilizando una metodología ON-LINE impartida desde nuestra Aula Virtual.
Con esta metodología se aporta flexibilidad a la enseñanza; permite seguir un ritmo de aprendizaje propio; ahorro de tiempo y dinero; progresividad individual; habilitación del propio espacio formativo; planificación sin frenos; y todo ello, bajo una comunicación ágil y seguimiento personalizado.
Todo el material necesario para superar el curso será compartido en la plataforma virtual, donde el alumno podrá acceder y consultar sus contenidos y legislación las veces que sea necesario.
Además se contará con la tutorización permanente del profesor, con quien se podrá estar en contacto a través de los foros del curso y de mensajes privados directos.
Consulta a continuación si perteneces a alguna de las entidades asociaciones o sindicatos con las que disponemos de acuerdo de colaboración.
* Se podrá solicitar la acreditación de pertenencia a la entidad con acuerdo de colaboración. La falsedad en los datos dará lugar a la pérdida de la matrícula.
Para resolver más dudas o consultas sobre la inscripción, el desarrollo, evaluación o certificación de los cursos, tienes a tu disposición la siguiente página dando respuesta a todas la preguntas frecuentes (FAQ) sobre los mismos:
Asegurarse de utilizar y aplicar el código de descuento en la casilla “Código de cupón” antes de hacer el pago. En caso de no disponer del mismo, consultarlo con su entidad o con ISFES. No se efectuaran reembolsos de la bonificación no aplicada.
INICIO: 4/12/23 – FINAL: 14/1/24 – 90 HORAS
INICIO: 11/12/23 – FINAL: 14/1/24 – 50 HORAS
INICIO: 18/12/23 – FINAL:4/2/24 – 100 HORAS
Compartir curso:
Si has cursado con nosotros este curso, a continuación te invitamos a que aportes tu valoración (de 1 a 5 estrellas) y comentes sobre el mismo para ayudarnos a mejorar:
Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar su experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para su uso y la aceptación de nuestra política de cookies.
ACEPTAR
77 comentarios de “Curso Online de La Mediación Policial”
A grandes rasgos, curso desde mi punto de vista muy útil para descubrir la práctica de la mediación policial
Los contenidos están muy bien orientados, la teoría de los temas iniciales queda bien reflejada en la parte más práctica de los últimos temas. Un curso muy completo y didáctico. Enhorabuena.
Me ha gustado mucho porque tiene parte práctica con supuestos reales que pueden darse.
Interesante
Siempre interesante para seguir aprendiendo
Interesante y práctico
Interesantes casos prácticos . Recomendable para entender como se realiza una mediación policial.