fbpx

CURSO ONLINE

INTERVENCIÓN POLICIAL EN MATERIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

PRÓXIMA EDICIÓN

SIN FECHA ESTABLECIDA

DURACIÓN

100 HORAS

DIPLOMA HOMOLOGADO POR:

PRECIO:
46/36,8 €
DESCUENTO A:

RESUMEN

Curso destinado a ampliar la especialización policial en materia de protección de la seguridad ciudadana.

Exclusivo para miembros de las FF.CC.S.

Rellenando el formulario de preinscripción le avisaremos al abrir inscripciones para completar la matrícula

Compartir curso:

INDICE INFORMATIVO DEL CURSO

DESTINATARIOS

OBJETIVOS

CARACTERÍSTICAS DEL CURSO

Garantizar la seguridad ciudadana, es una de las prioridades de la acción de los poderes públicos, el modelo de Estado de Derecho instaurado por la Constitución dispone de tres mecanismos: un ordenamiento jurídico adecuado para dar respuesta a los diversos fenómenos ilícitos, un Poder Judicial que asegure su aplicación, y unas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad eficaces en la prevención y persecución de las infracciones, para ello se realiza este curso de Formación para Policías.

En la Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana y el Código Penal , re recogen las principales herramientas para la POLICÍA en nuestro país , durante el presente curso online se tratarán ambas normas para dar una respuesta apropiada a numerosos supuestos prácticos que garantizan la participación de los asistentesde una forma dinámica y a través de los cuales se abordarán materias tan dispares como: orden público, armas y municiones, drogas, artículos pirotécnicos y explosivos, detención policial, entradas y registros, identificaciones y cacheos, delitos públicos, semipúblicos y privados, faltas de respeto a los agentes … y numerosas otras cuestiones.

DURACIÓN

100 HORAS ACADÉMICAS

La duración total del curso es de 100 horas académicas, distribuidas con total libertad por los alumnos en varias semanas.

EXPEDICIÓN DE DIPLOMA HOMOLOGADO POR:

Tras la superación del curso con la calificación de “Apto” se expedirá diploma acreditativo homologado, por haberlo finalizado con aprovechamiento. 

El curso está incluido en el Plan Anual de Formación Continua del Centro de Formación Policial de Calatayud, en desarrollo del Convenio entre el Instituto Social y Formativo de las Emergencias y la Seguridad y el Ayuntamiento de Calatayud, que expedirá el diploma.

PROGRAMA

SESIÓN INTRODUCCIÓN

Donde se explican todos los conceptos previos para el desarrollo del curso.

SESIÓN 1 . LA SEGURIDAD CIUDADANA Y LA IDENTIFICACIÓN POLICIAL

  • ¿Qué es la Seguridad Ciudadana? y ¿la Seguridad Pública?
  •  Introducción a la LO. 4/2015 sobre LEY DE  PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD CIUDADANA, denominada coloquialmente “ley mordaza. “
  • ¿Por qué existe la  Ley Orgánica de la Seguridad Ciudadana?
  • ¿Dónde y cuándo se aplica?
  • ¿Qué Autoridades y Órganos son competentes?
  • ¿ Se está obligado a colaborar con la Policía?
  •  ¿Qué documentación personal existe actualmente para identificar a españoles y extranjeros: DNI, NIE,PASAPORTES…?
  • La identificación policial de personas adultas , de menores, de  menas(Menores No Acompañados) … y algo que crea dudas ¿ el reconocimiento espontáneo?
  • Especificaremos  qué circunstancias y  que normativa  nos ampara ,para poder identificar a una persona, e incluso proceder a su detención, por la negativa a identificarse.

SESIÓN 2 . ACTUACIONES POLICIALES PARA MANTENER Y RESTABLECER LA SEGURIDAD CIUDADANA.POTESTADES ESPECIALES DE LA POLICÍA ADMINISTRATIVA DE SEGURIDAD

  1. POTESTADES GENERALES DE LA POLICÍA
  •  Las Órdenes y prohibiciones dictadas por la policía.
  •  Las Entradas y Registros en domicilios y otros.
    • Que se considera domicilio
    • Entrada en domicilio por urgente necesidad
    • Eximente penal para evitar daños
    • Entrada y Registro  Establecimientos Públicos, “Peñas”…
    • Entrada y Registro domicilio jurídico.
    • Entrada y registro  clubs cannábicos.
  •  No permitir el paso de personas o evitar que permanezcan en un lugar
  •  Los controles en las vías, y espacios públicos…
  • Ocupación temporal y aprehensión de instrumentos (peligrosos)
  •  Los registros corporales o cacheos policiales
    • Cacheo en menores
    • Efectos, especial consideración como por ejemplo el teléfono móvil.
  • Establecer medidas urgentes, de emergencia o de seguridad …
  • Realización de grabaciones de video por la POLICÍA
  1. ACTUACIÓN POLICIAL EN MANIFESTACIONES Y REUNIONES
  • Actuación policial en reuniones y manifestaciones.
  • La colaboración de la seguridad pública y privada.

SESIÓN 3. POTESTADES ESPECIALES DE LA POLICÍA ADMINISTRATIVA DE SEGURIDAD y PROCEDIMIENTO SANCIONADOR, SOBRE INFRACCIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

POTESTADES ESPECIALES DE LA POLICÍA ADMINISTRATIVA DE SEGURIDAD 

  •  Registro documental de actividades específicas.
    • Hospedajes y otros relevantes
  • Adoptar medidas de seguridad determinados establecimientos e instalaciones
  • Intervención en materia de espectáculos y actividades recreativas
    • ¿Qué se entiende por establecimiento y actividades recreativas?
    • Autoridades competentes
    • Medidas provisionales contra establecimientos.
    • Ejemplo de la CCAA de ARAGÓN.
  • Controles administrativos sobre armas, explosivos, cartuchería y artículos pirotécnicos.

PROCEDIMIENTO SANCIONADOR, SOBRE INFRACCIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

  • Sujetos responsables
  • ¿Detención o denuncia?
  • ¿Cuándo prescriben las infracciones?
  • Aplicación de diversa normativa que nos creará dudas; la vía penal o
  • administrativa, o incluso cabría la interposición de las dos vías o Principio de Non bis in ídem.
  • Normas concursales en la infracciones
  • ¿A qué órganos dirigiremos nuestras denuncias /actas de la LOPSC?
  • Graduación de las sanciones
  • Multas y sanciones accesorias
  • Reparación del daño e indemnización
  • Registro general de Infracciones de la Seguridad Ciudadana
  • Carácter subsidiario de la vía administrativa , frente a la Penal.¿ En caso de duda vía PENAL o ADMINISTRATIVA?
  • Acceso a los datos de otras AAPP
  • La intervención y aprehensión cautelar de los instrumentos.¿ con o sin denuncia?
  • Las medidas de carácter provisional para preservar la seguridad, como
  • depósito, clausuras, suspensión de actividades…
  • ¿Tienen valor  probatorio , las declaraciones de los agentes de la autoridad?
  • ¿Existirá procedimiento abreviado y se aplicará el 50 % en el pago de las sanciones, o será a través de un procedimiento sancionador común?

SESIÓN 4. INFRACCIONES MUY GRAVES Y GRAVES DE LA LOPSC

  • INFRACCIONES MUY GRAVES 
  • El control de las drogas, las sustancias psicotrópicas y los estupefacientes.
  • Obligación de abstenerse de ofrecer servicios sexuales en las vías.
  • El exhibicionismo en la vía pública y ante personas.
  • Uso indebido de uniformes, equipamiento policial que produzcan engaño.
  • Producir deslumbramiento con láser u otros.
  • Diferenciar entre ocupaciones de las viviendas o garajes, sin ánimo de permanencia y los okupas ilegales.
  • La venta ambulante no autorizada
  • Escalar edificios o monumentos
  • Desobedecer los perímetros policiales.
  • Abandono o maltrato animal y actuación con animales feroces o dañinos
  • Actuación ante un perro potencialmente peligroso
  • La realización de botellones produciendo molestias al resto de ciudadanos.

SESIÓN 5 . INFRACCIONES ESPECÍFICAS CON ARMAS Y DROGAS RESPECTO LA LEY DE SEGURIDAD CIUDADANA

  • INTERVENCIÓN POLICIAL CON ARMAS
  • Armas prohibidas totalmente y parcialmente
  • Armas prohibidas y reglamentadas
  • Armas de juguete que se pueden confundir con arma de fuego.
  • Armas blancas prohibidas
  • Espráis defensa personal
  • Categoría de armas
  • Licencia de armas
  • Infracciones con armas
  • Criterios para aplicar la vía penal por tenencia de armas prohibidas
  • Armas de fogueo
  • Incumplir la normativa en armas, explosivos, cartuchos y pirotecnia
  • INTERVENCIÓN POLICIAL EN MATERIA DE DROGAS.
  • El consumo de drogas
  • La tenencia ilícita
  • Abandono de útiles e instrumentos
  • Importe de las multas 
  • Criterios cuantificación de la sanción
  • Procedimiento abreviado , 50%
  • Notas aclaratorias del procedimiento sancionador y la seguridad ciudadana
  • Sujetos responsables
  • Las cundas, transporte hacia la droga
  • Plantación y cultivo
  • Principio de la legalización de la marihuana
  • Tolerancia del consumo de drogas en el establecimiento

SESIÓN 6 , INFRACCIONES LEVES DE LA LOPSC

  • Recordatorio de la cuantía de la sanción de la multa
  • No comunicar previamente, o fuera de plazo, una manifestación.
  • Exhibición de objetos peligrosos
  • Incumplimiento de restricciones o itinerario en manifestaciones.
  • Faltas de respeto a la policía
  • Exhibicionismo ante personas mayores de edad
  • Proyectar haces de luz sobre la Policía , molestándoles.
  • Ocupación “leve” de inmueble , vivienda , garajes… sin que sea delito.
  • Omisión o insuficiencia de medidas con armas y explosivos.

PROFESORADO

Sergio Villa Loren

Policía Local de Zaragoza. Licenciado en Criminología.

METODOLOGÍA ONLINE

El curso se impartirá utilizando una metodología ON-LINE impartida desde nuestra Aula Virtual.

Con esta metodología se aporta flexibilidad a la enseñanza; permite seguir un ritmo de aprendizaje propio; ahorro de tiempo y dinero; progresividad individual; habilitación del propio espacio formativo; planificación sin frenos; y todo ello, bajo una comunicación ágil y seguimiento personalizado.

Todo el material necesario para superar el curso será compartido en la plataforma virtual, donde el alumno podrá acceder y consultar sus contenidos y legislación las veces que sea necesario.

 

Además se contará con la tutorización permanente del profesor, con quien se podrá estar en contacto a través de los foros del curso y de mensajes privados directos.

PRECIOS

Consulta a continuación si perteneces a alguna de las entidades asociaciones o sindicatos con las que disponemos de acuerdo de colaboración.

* Se podrá solicitar la acreditación de pertenencia a la entidad con acuerdo de colaboración. La falsedad en los datos dará lugar a la pérdida de la matrícula.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LOS CURSOS

Para resolver más dudas o consultas sobre la inscripción, el desarrollo, evaluación o certificación de los cursos, tienes a tu disposición la siguiente página dando respuesta a todas la preguntas frecuentes (FAQ) sobre los mismos:

INSCRIPCIÓN Y PAGO

  1. Si el curso tiene el periodo de inscripción abierto aparecerá en la información del mismo el botón de “INSCRIBIRME”. Si es este el caso, para formalizar la inscripción deberá seguir los pasos que se indican a continuación. Si todavía no se encuentra abierto el periodo de inscripción tendrá que rellenar el formulario de “PREINSCRIPCIÓN” y nos pondremos en contacto con usted al activarse inscripciones.
  2. Al pulsar el botón “INSCRIBIRME”, llevará a nuestra tienda online, donde se podrá añadir al carrito el curso o cursos en los que se esté interesado.
  1. En la página de “Carrito”, se podrá aplicar el código de descuento de su entidad, añadir algún nuevo curso a tu carrito o finalizar compra.
  2. En caso de que se disponga de código de descuento se deberá “Aplicar Cupón”

 Asegurarse de utilizar y aplicar el código de descuento en la casilla “Código de cupón” antes de hacer el pago. En caso de no disponer del mismo, consultarlo con su entidad o con ISFES. No se efectuaran reembolsos de la bonificación no aplicada.

  1. Rellenar el formulario de inscripción, facturación y pago habilitado al efecto.
  2. Formalizar el pago con Tarjeta de crédito o transferencia bancaria. Si se realiza el pago por transferencia se recomienda mandar copia del ingreso bancario a la dirección de correo info@isfes.es para tramitar la inscripción más rápido.
  1. Después de tramitarse el abono del curso, dos días antes del comienzo del mismo, le comunicaremos datos de acceso al Aula Virtual.

EDICIONES ANTERIORES

 

  • 2ª edición: abril – mayo 2020
  • 3ª edición: septiembre – octubre 2020
  • 4ª edición: febrero – marzo 2021
  • 5ª edición: octubre – diciembre 2021
  • 6ª edición: febrero – marzo 2022.
  • 7ª edición: septiembre – octubre 2022.
  • 8ª edición: abril – junio 2023

Compartir curso:

OPINIONES

Si has cursado con nosotros este curso, a continuación te invitamos a que aportes tu valoración (de 1 a 5 estrellas) y comentes sobre el mismo para ayudarnos a mejorar:

Valoración:
[Total: 271 Promedio: 4.8]

516 comentarios de “Curso Online de Intervención Policial en Materia de Seguridad Ciudadana

    • Sergio ( tutor) dice:

      Gracias Silvia , por tu comentario
      Seguro que sirve para futuros compis que esten dudando en apuntarse en siguientes ediciones
      Saludos

    • Sergio ( tutor) dice:

      Muchas gracias Javier, por tu comentario, un placer compartir 6 semanas con compañeros como tu
      Muchos saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar su experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para su uso y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies