fbpx

CURSO ONLINE

INTERVENCIÓN POLICIAL CON GRAFFITIS

PRÓXIMA EDICIÓN

SIN FECHA ESTABLECIDA

DURACIÓN

30 HORAS

DIPLOMA HOMOLOGADO POR:

PRECIO:
50/40 €
DESCUENTO A:

RESUMEN

Curso destinado a transmitir los conocimientos básicos en materia de intervención operativa con graffitis y grafiteros.

Rellenando el formulario de preinscripción le avisaremos al abrir inscripciones para completar la matrícula

Compartir curso:

INDICE INFORMATIVO DEL CURSO

DESTINATARIOS

OBJETIVOS

DURACIÓN

30 HORAS ACADÉMICAS

La duración total del curso es de 30 horas académicas, distribuidas con total libertad por los alumnos en varias semanas.

EXPEDICIÓN DE DIPLOMA HOMOLOGADO POR:

Tras la superación del curso con la calificación de “Apto” se expedirá diploma acreditativo homologado, por haberlo finalizado con aprovechamiento. 

El curso está incluido en el Plan Anual de Formación Continua del Centro de Formación Policial de Calatayud, en desarrollo del Convenio entre el Instituto Social y Formativo de las Emergencias y la Seguridad y el Ayuntamiento de Calatayud, que expedirá el diploma.

PROGRAMA

Presentación del curso.

Unidad I

1.-Definición graffiti.
2.-Clasificación del graffiti según el material empleado para su realización.
2.1.-El útil empleado.
2.2.-El producto empleado para su realización.
2.3.-Material o soporte sobre el que se realiza.
3.-Clasificación del graffiti según su tipología.
3.1.-Firma o Tag.
3.2.-Tag con outline.
3.3.-Throw ups/vomitados/potas.
3.4.-Block letters o letras en bloque.
3.5.-Wild sytle o estilo salvaje.
3.6.-3D.
3.7.-Model Pastel.
3.8.-Graffiti orgánico.
3.9.-Dirty o Estilo basura.
3.10.-Characteres o Personajes.
3.11.-Iconos.
4.-Rasgos o elementos comunes a los graffitis.
4.1.-La forma.
4.2.-El relleno.
4.3.-El borde.
4.4.-El fondo.
4.5.-La nube.
4.6.-Power Line.
4.7.-Brillos.
4.8.-Destello.
4.9.-3D.
4.10.-Remates.
4.11.-Conexiones.
4.12.-Flechas.
4.13.-Firma del autor.
4.14.-Inscripciones secundarias.
5.-Tipos de aerosoles.
6.-Tipos de boquillas.
6.1.-Normal o universal.
6.2.-Skinni.
6.3.-Fat.
7.-Tipos de marcadores o rotuladores.
8.-Vocabulario del mundo del graffiti.
9.-Reseña fotográfica del graffiti.
10.-Perfil geográfico.
11.-Altura del autor del graffiti.
12.-Normalización del graffiti por los ciudadanos.
13.-Base de datos.

Unidad II

1.-Marco Jurídico Administrativo.
1.1. Ordenanza Municipal de Limpieza (O.M.L.).
1.2. L.O. 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana.
1.3. R.D.L. 6/2015 de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
2.-Marco Jurídico Penal. Limpieza del graffiti y su alto coste para las administraciones públicas y privadas.
3.-Programas de integración de los escritores urbanos de Graffitis para la convivencia ciudadana.

Unidad III

1.-Redes sociales. Como medio de exposición al público de los autores de graffitis, y su identificación policial. Se darán los conceptos y conocimientos sobre estas redes sociales, como rastrear información, así como información sobre contratos de privacidad.
1.1.-Blogs.
1.2.-Flickr.
1.3.-Ask.
1.4.-Tumblr.
1.5.-Snapchat.
1.6.-Myspace.
1.7.-Facebook.
1.8.-Twitter.
1.9.-Instagram.
2.-Configuración de perfiles.
3.-Captura de fotografías (pantallazos).
4.-Uso básico de editor de fotografía (Photoscape).

Unidad IV

 1.-Introducción.

 2.-Modos de identificación de autores de graffitis.

 3.-Atestado/Informe de identificación. Su correspondiente desarrollo para la validación/aceptación jurídica administrativa, y jurídico penal.

 4.-Conceptos técnicos básicos de la pericia caligráfica y 

 novedad en la atribución de autoría.

EVALUACIÓN 

 Para poder dar constancia de que los objetivos de la unidad formativa han sido asimilados y superados por todos, el formador establecerá:

1) Evaluación continua de los distintos bloques. Durante la ejecución del curso, se realizarán ejercicios de control individual y por escrito para que el alumnado pueda dirimir los distintos tipos de grafitis existentes, con el objetivo de comprobar el nivel del alumnado en referencia a la materia que se está enseñando.

Dicho ejercicio no será puntuable.

2) Examen final tipo test de 20 preguntas, que el alumno deberá de contestar correctamente al menos 10 preguntas correctas, no penalizando las incorrectas.

MATERIAL

El alumno dispondrá de un temario en pdf, power points con la explicación de la materia, sentencias judiciales respecto a intervenciones con graffitis con un resultado positivo para la administración.

METODOLOGÍA Y EXPLICACIÓN DE LA TEMÁTICA

Como parte esencial del presente curso, y siendo el objetivo del mismo que sea un curso eminentemente práctico (independientemente si la modalidad del curso sea presencial u online), donde el alumno aprenda y adquiera conocimientos sobre una materia tan novedosa, como es la intervención policial con graffitis, todas las unidades del presente curso, a excepción de la unidad V, van apoyados con power point, donde de manera gráfica, entendible y real, el alumnado compruebe la materia que se está tratando.


Se realizará evaluación continua durante el curso, de los distintos bloques para comprobar la asimilación y comprensión de los conocimientos.


A continuación, se reseña detalladamente, su ejecución por Unidades:

Unidad I. Esta unidad contiene una parte teórica, y se encuentra apoyado de power point gráfico, el cual pretende como objetivo principal, que el alumnado adquiera conocimientos sobre los distintos tipos de graffitis existentes (tag, tag con outline, Thorow ups o vomitados o potas, bubble letters o letras pompa, Block letters o letras en bloque, wild sytle, 3D, model pastel, graffiti orgánico, personajes e iconos), así como los elementos comunes que los comprenden (fondo, nube, out line, destellos, 3D, firma, dedicatoria, dedicatoria crew, etc…), para poder realizar informes técnicos sobre graffitis.
Se impartirá materia sobre la realización de graffitis con distintos útiles(pintura en aerosol, rodillos, ácido de baterías, marcadores o rotuladores, marcadores caseros, difusor de jardín, extintores, etc…)
Se mostrarán distintos tipos de recipientes de spray, distintos tipos de boquillas, distintos tipos de marcadores o rotuladores, y en general material utilizados por los autores de graffitis, etc….
Se mostrarán videos prácticos sobre las materias expresadas.

Unidad II. Esta unidad se encuentra dividido en dos partes, siendo la 1ªparte, la que viene referida al marco jurídico administrativo, el cual comprende 1.1) Las ordenanzas municipales, realizando un compendio de ordenanzas de distintos ayuntamientos (todo ello relacionado siempre con la parte que entiende de graffitis), para comprender lo que realmente es necesario para poder sancionar a sus autores. Así mismo la futura adaptación de las ordenanzas municipales, al hecho de realizar periciales caligráficas sobre graffitis, y la posterior imputación a un mismo autor la realización de varios graffitis. 1.2) La Ley Orgánica 4/15 de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana. Se explicará el articulado en materia de graffitis, tanto su denuncia, como competencias y plazos para sancionar, y 1.3) El Real Decreto Legislativo 6/2015, por el que se aprueba el texto refundido de la ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, en concreto la parte referida a la sanción por realizar graffitis o colocación de stickers (pegatinas) sobre la señalización.
La 2ª parte de esta unidad, comprende el marco jurídico penal, en el que pueden incurrir los autores de graffitis, tales como delitos de daños, calumnias o injurias, la agravación de ciertos tipos penales por que el bien dañado esté catalogado como B.I.C. (Bien de Interés Cultural), o B.R.L. (Bien de Relevancia Local), y por último, el delito de desórdenes públicos.
Se mostrarán videos prácticos y reales, de cómo realizan este tipo de delitos.

Unidad III. Redes sociales. En esta unidad se darán conocimientos sobre las distintas redes sociales en las que los autores de graffitis exponen sus obras (graffitis). Siendo estas redes sociales: Blogs, Flickr, Ask, Tumblr, Myspace, Facebook, Twitter, Snapchat, Instagram, etc…
Se impartirán conocimientos sobre los contratos de privacidad de todas ellas, así como el extraer la información de cada una de estas redes, para ello este bloque estará apoyado con un extenso power point con imágenes, para que el alumno vea de modo real, donde se encuentra la información necesaria para su identificación.
Se explicará el funcionamiento de los capturadores de pantallas para ordenador, así como el funcionamiento de editor de fotografías para el mismo.

Unidad IV. Instrucción de Atestados e Informes de identificación de autores de graffitis. Esta unidad pretende dar los conocimientos necesarios sobre Informes y Atestados por identificación de autores de graffitis por redes sociales, que diligencias son necesarias y como reseñarlas, para que tanto los servicios jurídicos de los Ayuntamiento, como la autoridad judicial lo validen o acepten.
Se darán conocimientos básicos sobre pericia caligráfica y la novedad en la atribución de autoría de graffitis.
La presente unidad va acompañada de power point, en el que se muestran diversos atestados realizados, periciales caligráficas, y se aportaran sentencias judiciales condenatorias de autores de graffitis, para su debate.

PROFESORADO

David Pérez Martínez

Agente de la Policía Local desde el año 1992, prestando servicio desde el año 2010, en la Unidad de Atención e Imagen Urbana de la Policía Local de Alicante, entre cuyas finalidades se encuentra el control, identificación y sanción de autores de graffitis, tanto administrativa como penalmente, todo ello hasta el año 2020, prestando su servicio actualmente en la Unidad de Investigación de Accidentes.

METODOLOGÍA ONLINE

El curso se impartirá utilizando una metodología ON-LINE impartida desde nuestra Aula Virtual.

Con esta metodología se aporta flexibilidad a la enseñanza; permite seguir un ritmo de aprendizaje propio; ahorro de tiempo y dinero; progresividad individual; habilitación del propio espacio formativo; planificación sin frenos; y todo ello, bajo una comunicación ágil y seguimiento personalizado.

Todo el material necesario para superar el curso será compartido en la plataforma virtual, donde el alumno podrá acceder y consultar sus contenidos y legislación las veces que sea necesario.

 

Además se contará con la tutorización permanente del profesor, con quien se podrá estar en contacto a través de los foros del curso y de mensajes privados directos.

PRECIOS

Consulta a continuación si perteneces a alguna de las entidades asociaciones o sindicatos con las que disponemos de acuerdo de colaboración.

* Se podrá solicitar la acreditación de pertenencia a la entidad con acuerdo de colaboración. La falsedad en los datos dará lugar a la pérdida de la matrícula.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LOS CURSOS

Para resolver más dudas o consultas sobre la inscripción, el desarrollo, evaluación o certificación de los cursos, tienes a tu disposición la siguiente página dando respuesta a todas la preguntas frecuentes (FAQ) sobre los mismos:

INSCRIPCIÓN Y PAGO

  1. Si el curso tiene el periodo de inscripción abierto aparecerá en la información del mismo el botón de “INSCRIBIRME”. Si es este el caso, para formalizar la inscripción deberá seguir los pasos que se indican a continuación. Si todavía no se encuentra abierto el periodo de inscripción tendrá que rellenar el formulario de “PREINSCRIPCIÓN” y nos pondremos en contacto con usted al activarse inscripciones.
  2. Al pulsar el botón “INSCRIBIRME”, llevará a nuestra tienda online, donde se podrá añadir al carrito el curso o cursos en los que se esté interesado.
  1. En la página de “Carrito”, se podrá aplicar el código de descuento de su entidad, añadir algún nuevo curso a tu carrito o finalizar compra.
  2. En caso de que se disponga de código de descuento se deberá “Aplicar Cupón”

 Asegurarse de utilizar y aplicar el código de descuento en la casilla “Código de cupón” antes de hacer el pago. En caso de no disponer del mismo, consultarlo con su entidad o con ISFES. No se efectuaran reembolsos de la bonificación no aplicada.

  1. Rellenar el formulario de inscripción, facturación y pago habilitado al efecto.
  2. Formalizar el pago con Tarjeta de crédito o transferencia bancaria. Si se realiza el pago por transferencia se recomienda mandar copia del ingreso bancario a la dirección de correo info@isfes.es para tramitar la inscripción más rápido.
  1. Después de tramitarse el abono del curso, uno o dos días antes del comienzo del mismo, le comunicaremos datos de acceso al Aula Virtual.

PRÓXIMOS CURSOS

EDICIONES ANTERIORES

  • 2024

Compartir curso:

OPINIONES

Si has cursado con nosotros este curso, a continuación te invitamos a que aportes tu valoración (de 1 a 5 estrellas) y comentes sobre el mismo para ayudarnos a mejorar:

Valoración:
[Total: 1 Promedio: 5]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar su experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para su uso y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies