
CURSO ONLINE
CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA PARA FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD EN CENTROS EDUCATIVOS
PRÓXIMA EDICIÓN
INICIO: 26/06/23
FINAL: 03/09/23
DURACIÓN
75 HORAS
DIPLOMA HOMOLOGADO POR:

RESUMEN
Curso destinado a la capacitación pedagógica para policías docentes que participan en las charlas educativas en los centros escolares.
Realice su inscripción aquí.
Comienza en:
- 00Días
- 00Horas
- 00Min.
- 00Seg.
Compartir curso:
DESTINATARIOS
- Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
- Opositores a las FFCCSS
OBJETIVOS
- Implementar la capacitación pedagógica para policías docentes que participan en las charlas educativas en los centros escolares.
- Facilitar la preparación de los agentes para impartir las charlas sobre los temas que hoy preocupan a la sociedad y a la comunidad educativa.
- Poner en valor la función socio-educativa de la Policía Local.
- Contribuir a la mejora de la seguridad y la convivencia en los entornos escolares
- Facilitar a los ponentes unas orientaciones y herramientas didácticas, pues la manera de transmitir el mensaje a niños y adolescentes es tan importante como el mensaje en sí mismo.
EXPEDICIÓN DE DIPLOMA HOMOLOGADO POR:

Tras la superación del curso con la calificación de “Apto” se expedirá diploma acreditativo homologado, por haberlo finalizado con aprovechamiento.
El curso está incluido en el Plan Anual de Formación Continua del Centro de Formación Policial de Calatayud, en desarrollo del Convenio entre el Instituto Social y Formativo de las Emergencias y la Seguridad y el Ayuntamiento de Calatayud, que expedirá el diploma.

PROGRAMA
2.1. CONCEPTOS
2.2. TÉCNICAS DE ACCIÓN DIRECTA
2.3. TÉCNICAS DE TRABAJO EN GRUPO
2.4. LA EXPOSICIÓN
3.1. INICIO
3.2. CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DE LAS DROGAS
3.3. EL CONSUMIDOR DE DROGAS
3.4. OTROS CONCEPTOS DE INTERÉS
3.5. MÉTODOS DE ADMINISTRACIÓN
3.6. DROGAS MÁS COMUNES: EFECTOS Y MITOS
3.7. ASPECTOS LEGALES
3.8. CONCLUSIÓN
4.1. OBJETIVOS
4.2. INTRODUCCIÓN
4.3. PELIGROS DE LAS TICS
4.4. ACCESO DE LOS MENORES A CONTENIDOS RESTRINGIDOS
2. Objetivos
3. Contenido
Propuesta Plan de Formación ISFES 2023 José Antonio Capote Gómez
Capacitación pedagógica para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en centros educativos
4.5. PRIVACIDAD AL DESCUBIERTO
4.6. PIRÁMIDE DE RIESGO
4.7. LOS METADATOS
4.8. ESPIANDO MÓVILES
4.9. ESPIANDO WEBCAMS
4.10. HOAX (BULOS-CADENAS DE PÁNICO)
4.11. GROOMING
4.12. SEXTING
4.13. CIBERBULLING
5.1. CONCEPTOS
5.2. VÍAS PARA EJERCER CIBERBULLYING
5.3. ROLES
5.4. CARACTERÍSTICAS
5.5. SÍNTOMAS
5.6. PERFILES
5.7. RESPUESTA NORMATIVA
6.1. NIÑOS Y ADOLESCENTES
6.2. CONTENIDO. HERRAMIENTAS A UTILIZAR
6.3. PADRES Y PROFESORES
Justificación del curso:
La educación se ha convertido en uno de los primeros recursos que muchos invocamos ante las conductas que atentan contra una convivencia libre y pacífica en nuestra sociedad. Preparar a nuestros menores para convertirlos en ciudadanos solidarios y respetuosos en una sociedad democrática es uno de los objetivos del sistema educativo. Debemos aprovechar ese periodo formativo básico y obligatorio por el que pasamos los ciudadanos para desarrollar adecuadamente un entorno seguro y de convivencia.
Así lo han entendido los responsables de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de las Policías Locales, que han evolucionado desde posiciones estrictamente policiales y externas al centro, hasta llegar a insertar su actuación en la comunidad educativa, participandodirectamente en acciones destinadas al alumnado, el profesorado y los padres.
De esta manera se enlaza con un concepto absolutamente moderno de la educación, que concibe a la institución escolar como un subsistema dentro del sistema educativo conformado por la educación institucional y por los subsistemas familiares y socio-culturales.
Los colegios e institutos deben contar con la asidua presencia de expertos de la Guardia Civil, el Cuerpo Nacional de Policía y las Policías Locales en las problemáticas que se abordan a través de charlas dirigidas a padres, alumnos y profesores: acoso escolar o bullying, drogas, bandas juveniles, racismo e intolerancia, violencias sobre la mujer, discriminación sexual y riesgos
asociados al uso de internet, las redes sociales y las nuevas tecnologías.
Este curso tiene como fin el de contribuir a la formación de calidad de nuestros profesionales y para poner en valor la función socio-educativa de la policía, rompiendo estereotipos sociales negativos y acercando su figura al ciudadano, como agentes de actuación en la comunidad educativa que participan directamente en acciones destinadas a alumnos, padres y profesores.
Esta nueva apuesta formativa redundará sin duda en agentes más cualificados para contribuir a la mejora de la seguridad y la convivencia en los entornos escolares.
PROFESORADO
José Antonio Capote Gómez
titulado como Perito Judicial Experto en la reconstrucción de accidentes de tráfico por la UNED, Experto en Criminología
por la Universidad Antonio de Nebrija y Máster en investigación en criminología y ciencias forenses, delincuencia y victimología por la Universidad Europea Miguel de Cervantes, con 18 años de experiencia como Policía de integrante de unidades de Seguridad Ciudadana y de la Unidad de Atestados e Inspección de Guardia, con certificado académico de formación específica en Detección de
Drogas en la Conducción por POLISCOP y certificado de Analizador de Drogas Sotoxa por TRADESEGUR.

METODOLOGÍA ONLINE
El curso se impartirá utilizando una metodología ON-LINE impartida desde nuestra Aula Virtual.
Con esta metodología se aporta flexibilidad a la enseñanza; permite seguir un ritmo de aprendizaje propio; ahorro de tiempo y dinero; progresividad individual; habilitación del propio espacio formativo; planificación sin frenos; y todo ello, bajo una comunicación ágil y seguimiento personalizado.
Todo el material necesario para superar el curso será compartido en la plataforma virtual, donde el alumno podrá acceder y consultar sus contenidos y legislación las veces que sea necesario.
Además se contará con la tutorización permanente del profesor, con quien se podrá estar en contacto a través de los foros del curso y de mensajes privados directos.
PRECIOS
Consulta a continuación si perteneces a alguna de las entidades asociaciones o sindicatos con las que disponemos de acuerdo de colaboración.
* Se podrá solicitar la acreditación de pertenencia a la entidad con acuerdo de colaboración. La falsedad en los datos dará lugar a la pérdida de la matrícula.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LOS CURSOS
Para resolver más dudas o consultas sobre la inscripción, el desarrollo, evaluación o certificación de los cursos, tienes a tu disposición la siguiente página dando respuesta a todas la preguntas frecuentes (FAQ) sobre los mismos:
INSCRIPCIÓN Y PAGO
- Si el curso tiene el periodo de inscripción abierto aparecerá en la información del mismo el botón de “INSCRIBIRME”. Si es este el caso, para formalizar la inscripción deberá seguir los pasos que se indican a continuación. Si todavía no se encuentra abierto el periodo de inscripción tendrá que rellenar el formulario de “PREINSCRIPCIÓN” y nos pondremos en contacto con usted al activarse inscripciones.
- Al pulsar el botón “INSCRIBIRME”, llevará a nuestra tienda online, donde se podrá añadir al carrito el curso o cursos en los que se esté interesado.
- En la página de “Carrito”, se podrá aplicar el código de descuento de su entidad, añadir algún nuevo curso a tu carrito o finalizar compra.
- En caso de que se disponga de código de descuento se deberá “Aplicar Cupón”
Asegurarse de utilizar y aplicar el código de descuento en la casilla “Código de cupón” antes de hacer el pago. En caso de no disponer del mismo, consultarlo con su entidad o con ISFES. No se efectuaran reembolsos de la bonificación no aplicada.
- Rellenar el formulario de inscripción, facturación y pago habilitado al efecto.
- Formalizar el pago con Tarjeta de crédito o transferencia bancaria. Si se realiza el pago por transferencia se recomienda mandar copia del ingreso bancario a la dirección de correo info@isfes.es para tramitar la inscripción más rápido.
- Después de tramitarse el abono del curso, dos días antes del comienzo del mismo, le comunicaremos datos de acceso al Aula Virtual.
PRÓXIMOS CURSOS


Curso Online de Control de Sangrados y Actuación en Accidentes Traumáticos de Riesgo Vital como Primer Interviniente en los Cuerpos de Seguridad
INICIO: 22/05/23 – FINAL: 30/06/23 – 80 HORAS

Actuación Policial con Permisos de Conducir Nacionales e Internacionales
INICIO: 05/06/23 – FINAL: 09/07/23 – 70 HORAS
EDICIONES ANTERIORES
- 1ª edición: marzo – abril 2022
Compartir curso:
OPINIONES
Si has cursado con nosotros este curso, a continuación te invitamos a que aportes tu valoración (de 1 a 5 estrellas) y comentes sobre el mismo para ayudarnos a mejorar:
Un comentario de “Curso Online de Capacitación Pedagógica para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en Centros Educativos”
Hola estoy interesado en un cursos CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA PARA FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD EN CENTROS EDUCATIVOS y soy de AUGC , no se como hacer para el descuento