fbpx

CURSO ONLINE

DERECHO PENAL PARA POLICÍAS

PRÓXIMA EDICIÓN

SIN FECHA ESTABLECIDA

DURACIÓN

100 HORAS

DIPLOMA HOMOLOGADO POR:

PRECIO:
46/36,8 €
DESCUENTO A:

RESUMEN

Aprender el conocimiento de las figuras penales, que facilite una adecuada intervención en el momento en que se produce la infracción penal.

Rellenando el formulario de preinscripción le avisaremos al abrir inscripciones para completar la matrícula

Compartir curso:

INDICE INFORMATIVO DEL CURSO

DESTINATARIOS

OBJETIVOS Y CARACTERÍSTICAS

DURACIÓN

100 HORAS ACADÉMICAS

La duración total del curso es de 100 horas académicas, distribuidas con total libertad por los alumnos en varias semanas.

EXPEDICIÓN DE DIPLOMA HOMOLOGADO POR:

Tras la superación del curso con la calificación de “Apto” se expedirá diploma acreditativo homologado, por haberlo finalizado con aprovechamiento. 

El curso está incluido en el Plan Anual de Formación Continua del Centro de Formación Policial de Calatayud, en desarrollo del Convenio entre el Instituto Social y Formativo de las Emergencias y la Seguridad y el Ayuntamiento de Calatayud, que expedirá el diploma.

PROGRAMA

Tema 1: Derecho Penal. Principios.

1.1.- Concepto.

1.2.- ¿Qué se entiende por Derecho Penal?

1.3.- ¿Cuál es la naturaleza del Derecho Penal?

1.4.- ¿Cuáles son las fuentes del Derecho Penal?

1.5.- Profundizando en las fuentes del Derecho.

1.6.- Relación del Derecho Penal con otras ramas del Derecho.

1.7.- ¿Cuáles son los principios del Derecho Penal?

Tema 2: Delitos. Circunstancias modificativas de responsabilidad. Personas criminalmente responsables.

2.1.- Introducción.

2.2.- Título Preliminar del Código Penal.

2.3.- Los delitos (Libro I, Titulo I, Capitulo I) (Arts. 10 – 18 CP).

2.4.- Eximentes (Libro I, Título I, Capitulo II) (Arts. 19 – 20 CP).

2.5.- Atenuantes (Libro I, Título I, Capitulo III) (Art. 21 CP).

2.6.- Agravantes (Libro I, Título I, Capitulo IV) (Art. 22 CP).

2.7.- Circunstancia mixta de parentesco (Libro I, Título I, Capítulo V) (Art. 23 CP).

2.8.- Disposiciones generales (Libro I, Título I, Capítulo VI) (Arts. 24 – 26 CP).

Anexo I: Estructura del Código Penal.

Anexo II: Ejemplos de la Teoría del delito.

Anexo III: Personas criminalmente responsables

Tema 3: Penas y medidas de seguridad. Clases y efectos.

3.1.- Pena y sus clases.

3.2.- Penas privativas de libertad.

3.3.- Penas privativas de derechos.

3.4.- Pena de Multa.

3.5.- Penas accesorias.

3.6.- Disposiciones comunes.

3.7.- Medidas de seguridad.

Anexo I: Penas superiores e inferiores en grado, en su mitad superior e inferior. Aclaraciones sobre la PPR.

Anexo II: Concurso de delitos.

Tema 4: Otras consecuencias del delito.

4.1.- La responsabilidad civil derivada de la infracción penal

4.2.- Las costas procesales

4.3.- Cumplimiento de la responsabilidad civil y demás responsabilidades pecuniarias

4.4.- Las consecuencias accesorias: concepto, fundamento y naturaleza jurídica

Tema 5: Personas jurídicas y responsabilidad penal

5.1.- El planteamiento tradicional: societas delinquere non potest

5.2.- El período 1995-2010: cambio de tendencia

5.3.- La LO 5/2010 y las modificaciones de la LO 1/2015. La regulación de la responsabilidad penal de las personas jurídicas

5.4.- Aspectos básicos del modelo vigente

Tema 6: Ley de Enjuiciamiento Criminal: La denuncia. La querella. La inspección ocular. El cuerpo del delito. La identidad del delincuente. El informe pericial

6.1.- Introducción.

6.2.- La Denuncia.

6.3.- La Querella.

6.4.- La inspección ocular. El cuerpo del delito. La identidad del delincuente. El informe pericial.

Capítulo I: La inspección ocular.

Capítulo II: El cuerpo del delito.

Capítulo III: La identidad del delincuente.

Capítulo IV: El informe pericial.

Anexo I: La detención.

Anexo II: El hábeas Corpus.

Anexo III: La reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

Tema 7: Procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos y el procedimiento para el juicio de delitos leves:

7.1.- El procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos.

7.2.- El procedimiento para el juicio sobre delitos leves

Anexo I: ¿Quién es quién en la sala de un juicio por delito leve?

PROFESORADO

Jonatan H.A. Jefe de equipo en Cuerpo Nacional de Policía. Experto en Derecho Penal.

METODOLOGÍA ONLINE

El curso se impartirá utilizando una metodología ON-LINE impartida desde nuestra Aula Virtual.

Con esta metodología se aporta flexibilidad a la enseñanza; permite seguir un ritmo de aprendizaje propio; ahorro de tiempo y dinero; progresividad individual; habilitación del propio espacio formativo; planificación sin frenos; y todo ello, bajo una comunicación ágil y seguimiento personalizado.

Todo el material necesario para superar el curso será compartido en la plataforma virtual, donde el alumno podrá acceder y consultar sus contenidos y legislación las veces que sea necesario.

 

Además se contará con la tutorización permanente del profesor, con quien se podrá estar en contacto a través de los foros del curso y de mensajes privados directos.

PRECIOS

Consulta a continuación si perteneces a alguna de las entidades asociaciones o sindicatos con las que disponemos de acuerdo de colaboración.

* Se podrá solicitar la acreditación de pertenencia a la entidad con acuerdo de colaboración. La falsedad en los datos dará lugar a la pérdida de la matrícula.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LOS CURSOS

Para resolver más dudas o consultas sobre la inscripción, el desarrollo, evaluación o certificación de los cursos, tienes a tu disposición la siguiente página dando respuesta a todas la preguntas frecuentes (FAQ) sobre los mismos:

INSCRIPCIÓN Y PAGO

  1. Si el curso tiene el periodo de inscripción abierto aparecerá en la información del mismo el botón de “INSCRIBIRME”. Si es este el caso, para formalizar la inscripción deberá seguir los pasos que se indican a continuación. Si todavía no se encuentra abierto el periodo de inscripción tendrá que rellenar el formulario de “PREINSCRIPCIÓN” y nos pondremos en contacto con usted al activarse inscripciones.
  2. Al pulsar el botón “INSCRIBIRME”, llevará a nuestra tienda online, donde se podrá añadir al carrito el curso o cursos en los que se esté interesado.
  1. En la página de “Carrito”, se podrá aplicar el código de descuento de su entidad, añadir algún nuevo curso a tu carrito o finalizar compra.
  2. En caso de que se disponga de código de descuento se deberá “Aplicar Cupón”

 Asegurarse de utilizar y aplicar el código de descuento en la casilla “Código de cupón” antes de hacer el pago. En caso de no disponer del mismo, consultarlo con su entidad o con ISFES. No se efectuaran reembolsos de la bonificación no aplicada.

  1. Rellenar el formulario de inscripción, facturación y pago habilitado al efecto.
  2. Formalizar el pago con Tarjeta de crédito o transferencia bancaria. Si se realiza el pago por transferencia se recomienda mandar copia del ingreso bancario a la dirección de correo info@isfes.es para tramitar la inscripción más rápido.
  1. Después de tramitarse el abono del curso, dos días antes del comienzo del mismo, le comunicaremos datos de acceso al Aula Virtual.

EDICIONES ANTERIORES

  • 1ª edición: Octubre – Noviembre 2020.
  • 2ª edición: Junio – Julio 2021.
  • 3ª edición: Mayo – Junio 2022.
  • 4ª edición: Febrero – Abril 2023

Compartir curso:

OPINIONES

Si has cursado con nosotros este curso, a continuación te invitamos a que aportes tu valoración (de 1 a 5 estrellas) y comentes sobre el mismo para ayudarnos a mejorar:

Valoración:
[Total: 78 Promedio: 4.4]

95 comentarios de “Curso Online de Derecho Penal para Policías

  1. Silvia Razquin Llano dice:

    Muy completo. Los teses me han parecido muy diíciles porque no sólo había que estudiarse la teoría que era muchísima, sino que en las preguntas luego había que interpretar y aplicar lo estudiado porque la respuesta no venía tal cualestaba en el temario.
    Es un curso muy completo pero muy difícil.

  2. Adrian dice:

    Para el agente de policía que está en la calle y lo que quiere es refrescar conocimientos, me parece poco práctico. Entiendo que el derecho penal es una carrera universitaria y en 100h poco se puede hacer pero un enfoque más práctico sería más útil y mas ameno.

  3. Josema Castro dice:

    Buen curso de derecho penal, muy completo y con esquemas que vienen muy bien para repasar de vez en cuando, recomendable 100%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar su experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para su uso y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies