
Curso Online de las Enfermedades y Trastornos Mentales y la Actuación Policial
INICIO: 6/03/23 – FINAL: 19/04/23 – 100 HORAS
PRÓXIMA EDICIÓN
SIN FECHA ESTABLECIDA
DURACIÓN
100 HORAS
DIPLOMA HOMOLOGADO POR:
RESUMEN
Curso destinado a adquirir conocimientos básicos sobre todo lo que rodea a la confección e instrucción de atestados por accidente de tráfico o siniestros viales.
Rellenando el formulario de preinscripción le avisaremos al abrir inscripciones para completar la matrícula
Compartir curso:
100 HORAS ACADÉMICAS
La duración total del curso es de 100 horas académicas, distribuidas con total libertad por los alumnos en varias semanas.
Tras la superación del curso con la calificación de “Apto” se expedirá diploma acreditativo homologado, por haberlo finalizado con aprovechamiento.
El curso está incluido en el Plan Anual de Formación Continua del Centro de Formación Policial de Calatayud, en desarrollo del Convenio entre el Instituto Social y Formativo de las Emergencias y la Seguridad y el Ayuntamiento de Calatayud, que expedirá el diploma.
1.- La Policía Local como Policía Judicial de Tráfico, regulación.
2.- El atestado, definición, regulación, valor procesal.
3.- Objeto del atestado.
4.- Requisitos formales del atestado. Fondo y forma.
5.- Sujetos que intervienen en el atestado.
6.- Estructura y diligencias desatentado por siniestro vial.
7.- Diligencias de prevención.
8.- Caracter secreto del atestado.
9.- Destino del atestado. Comunicación a la Autoridad Judicial.
10.- El informe técnico
1.- Concepto general
2.- Concepto normativo o legal
3.- Otros conceptos y definiciones
3.1.- Referidos a la gravedad de los accidentes
3.2.- Vehículo implicado en un accidente de tráfico
3.3.- Persona implicada en accidente de tráfico
3.4.- Clasificación de las personas implicadas en accidentes
de tráfico con víctimas
3.5.- Hechos de la circulación
3.6.- La unidad de tráfico
3.7.- El accidente ocasionado por fuerza mayor o caso fortuito
3.8.- La avería
4.- Tipología y clases de siniestros
4.1.- Por su resultado final
4.2.- Por la forma en el que se producen
4.3.- Por el número de unidades de tráfico que intervienen
4.4.- Por el lugar en que se producen
4.5.- Siniestros con características especiales
4.6. Otros criterios.
5.- Elementos que intervienen en el siniestro vial.
5.1.- Factor humano. El conductor
5.2.- El factor ambiental: La vía y su entorno.
5.3.- El vehículo.
1.- Concepto y definición de inspección ocular
2.- Procedimiento de la inspección ocular
3.- Inspección ocular de la vía
3.1.- Clasificación de las vías
3.2.- Partes de la vía y tipos de carreteras
3.3.- Elementos de la vía.
3.4.- Tipos de intersecciones o cruces
3.5.- Otros elementos de la vía
3.6.- La señalización
3.7.- Condiciones atmosféricas
3.8.- Obstrucciones visuales
4.- El vehículo
5.- El neumático
6.- Las huellas de los neumáticos.
6.1 Interpretación de las huellas de frenado
1.- Concepto de investigación
2.- Protocolo de intervención
3.- La investigación
3.1.- La información
3.2.- Investigación en el lugar de los hechos
3.3.- Complemento técnico
3.4.- Reconstrucción
3.5.- Analisis de las causas
4.- Entrevista a testigos e implicados
5.- Teoría de la evolución del accidente
5.1.- La cadena de sucesos
5.2.- Desarrollo secuencial del siniestro
5.2.1.- Posición de percepción posible
5.2.2.- Posición de percepción real
5.2.3.- Posición de decisión
5.2.4.- Posición clave o posición de NO escape
5.2.5.- Posición de conflicto
5.2.6.- Posición final (PF)
5.3.- Fases del siniestro
5.3.1.- Fase de percepción
5.3.2.- Fase de decisión o reacción
5.3.3.- Fase de conflicto
5.3.4.- Conclusiones
6.- Causas del siniestro vial
6.1.- Causas inmediatas
6.2.- Causas mediatas
6.3.- Causa principal o eficiente
6.4.- Hipótesis de un siniestro
6.5.- Otras causas de los siniestros viales
El curso se impartirá utilizando una metodología ON-LINE impartida desde nuestra Aula Virtual.
Con esta metodología se aporta flexibilidad a la enseñanza; permite seguir un ritmo de aprendizaje propio; ahorro de tiempo y dinero; progresividad individual; habilitación del propio espacio formativo; planificación sin frenos; y todo ello, bajo una comunicación ágil y seguimiento personalizado.
Todo el material necesario para superar el curso será compartido en la plataforma virtual, donde el alumno podrá acceder y consultar sus contenidos y legislación las veces que sea necesario.
Además se contará con la tutorización permanente del profesor, con quien se podrá estar en contacto a través de los foros del curso y de mensajes privados directos.
Consulta a continuación si perteneces a alguna de las entidades asociaciones o sindicatos con las que disponemos de acuerdo de colaboración.
* Se podrá solicitar la acreditación de pertenencia a la entidad con acuerdo de colaboración. La falsedad en los datos dará lugar a la pérdida de la matrícula.
Para resolver más dudas o consultas sobre la inscripción, el desarrollo, evaluación o certificación de los cursos, tienes a tu disposición la siguiente página dando respuesta a todas la preguntas frecuentes (FAQ) sobre los mismos:
Asegurarse de utilizar y aplicar el código de descuento en la casilla “Código de cupón” antes de hacer el pago. En caso de no disponer del mismo, consultarlo con su entidad o con ISFES. No se efectuaran reembolsos de la bonificación no aplicada.
INICIO: 6/03/23 – FINAL: 19/04/23 – 100 HORAS
INICIO:20/03/23 – FINAL:19/04/23 – 50 HORAS
Compartir curso:
Si has cursado con nosotros este curso, a continuación te invitamos a que aportes tu valoración (de 1 a 5 estrellas) y comentes sobre el mismo para ayudarnos a mejorar:
Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar su experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para su uso y la aceptación de nuestra política de cookies.
ACEPTAR
257 comentarios de “Curso Online del Siniestro Vial. Atestado e Investigación”
Enhorabuena por la redacción del curso, ha sido muy productivo para mi trabajo y he aprendido muchas cosas que tendré en cuenta a la hora de informar a las víctimas de accidentes de tráfico así como al realizar un atestado.
He quedado francamente satisfecho con el contenido del curso. Necesitaba ampliar el contenido teórico que tenía previo al curso, y lo he conseguido gracias a este curso.
Gracias ISFES.
buen curso, conocimientos necesarios
Curso muy útil y con mucha documentación adicional. He mejorado notablemente mis conocimientos debido a que tiene un contenido muy amplio y valioso para nuestro trabajo. Agradezco los modelos de actas ya que en mi municipio no disponemos de ellas.
Un buen curso el ofrecido por ISFES, muy didáctico y orientado a ampliar conocimientos en la materia, para mejorar nuestro día a día en nuestro trabajo, y en concreto en siniestros viales.
Me ha parecido muy interesante e instructivo. Muy completo y muy práctico
todo perfecto, instructivo y completo
Buenos dias ,
He finalizado el curso de Atestados de tràfico y me gustaría decir que me ha parecido muy bueno. Me ha resuelto algunas dudas que tenía y ademàs me ha ayudado a asimilar entendiendo los conceptos .
Gracias al formador , lo recomiendo.
Queria dar la enhorabuena al formador y a isfes por el trabajo realizado al preparar estos cursos , era mi primer curso y la valoracion es muy positiva , buen trabajo .
El curso es muy didáctivo, orientado a conocer los conocimientos policiales necesarios en relación a la confección de atestados por siniestros viales, así como otras cuestiones relativas a la reclamación de daños personales y materiales, poco común estas últimas, en otros cursos relacionados con la materia.