fbpx

CURSO ONLINE

ASPECTOS POLICIALES DE LA ACTUACIÓN ANTE CONDUCTAS SUICIDAS

PRÓXIMA EDICIÓN

INICIO: 11/09/23
FINAL: 15/10/23

DURACIÓN

50 HORAS

DIPLOMA HOMOLOGADO POR:

PRECIO:
35/28 €
DESCUENTO A:

RESUMEN

Curso destinado a garantizar la mejor respuesta ante las conductas suicidas mediante la prevención, intervención, seguimiento y coordinación con los profesionales implicados

Realice su  inscripción aquí.

Comienza en:

  • 00Días
  • 00Horas
  • 00Min.
  • 00Seg.

Compartir curso:

INDICE INFORMATIVO DEL CURSO

DESTINATARIOS

OBJETIVOS

JUSTIFICACIÓN DEL CURSO

El suicidio, proviene del latín sui (de sí mismo) y caedere (matar). Es la “acción y efecto de suicidarse” o “la acción o conducta que perjudica o puede perjudicar muy gravemente a quien larealiza”, según la Real Academia Española.

Se trata de un fenómeno mundial que se ha producido en todas las culturas a lo largo de la historia. En ciertas épocas y culturas incluso ha sido visto como tradición, de hecho, en Japón sepreveía la posibilidad de acabar con la propia vida voluntariamente con el fin de conservar el honor.
En ocasiones el suicidio se ha empleado como arma, como es el caso de los suicidios terroristas,es decir, aquellos casos en los que una persona se inmola con el fin de acabar con aquellos que estén a su alrededor para mandar un mensaje.

Actualmente se considera como un problema de salud pública, tanto es así, que el Ministerio de Sanidad impulsó el pasado mes de mayo de 2022 la Línea de Atención a la Conducta Suicida o Línea 024, una línea telefónica que está en funcionamiento las 24 horas del día, los 7 días de la semana, todos los días del año. Es gratuita, accesible, inmediata, confidencial y está atendida por personas expertas, para dar apoyo a personas con conductas suicidas, familiares y allegados e intervenir, en el caso de ser necesario, en situaciones complejas de alto riesgo.

Las causas que dan lugar al suicidio son múltiples y abarcan todos los ámbitos imaginables, desde los sociales, hasta los psicológicos y psiquiátricos, ambientales e incluso culturales.

Hoy en día, a nivel mundial, también se estima que en torno a un millón de personas fallecen por suicidio al año, y se prevé que estas cifras aumentarán en medio millón más para 2020. Esto supone que en el mundo fallece una persona por suicidio cada 40 segundos.

En España, según los datos del Observatorio del Suicidio en España publicados el pasado 19 dediciembre de 2022, se ha superado un máximo histórico del número de suicidios en España superándose por primera vez los 4000 suicidios en un año y duplicándose el número de suicidios de niños menores de 15 años.

DURACIÓN

50 HORAS ACADÉMICAS

La duración total del curso es de 50 horas académicas, distribuidas con total libertad por los alumnos en varias semanas.

EXPEDICIÓN DE DIPLOMA HOMOLOGADO POR:

Tras la superación del curso con la calificación de “Apto” se expedirá diploma acreditativo homologado, por haberlo finalizado con aprovechamiento. 

El curso está incluido en el Plan Anual de Formación Continua del Centro de Formación Policial de Calatayud, en desarrollo del Convenio entre el Instituto Social y Formativo de las Emergencias y la Seguridad y el Ayuntamiento de Calatayud, que expedirá el diploma.

PROGRAMA

1. INTRODUCCIÓN

2. EL SUICIDIO Y LA IDEACIÓN SUICIDA

2.1. DEFINICIONES Y CONCEPTOS
2.2. LAS CONDUCTAS SUICIDAS EN ESPAÑA. EPIDEMIOLOGÍA Y DATOS
COMPARATIVOS
2.3. CLASIFICACIÓN
2.3.1. TIPOS DE SUICIDIO SEGÚN LA MOTIVACIÓN
2.3.2. TIPOS DE SUICIDIO SEGÚN LA MODALIDAD
2.3.3. TIPOS DE SUICIDIO SEGÚN EL NIVEL DE REGULACIÓN E
INTEGRACIÓN SOCIAL
2.3.4. TIPOS DE SUICIDIO SEGÚN LA PLANIFICACIÓN PREVIA
2.3.5. TIPOS DE SUICIDIO SEGÚN LA IMPLICACIÓN DE OTRAS PERSONAS
2.3.6. TIPOS DE SUICIDIO SEGÚN EL MÉTODO EMPLEADO

3. FACTORES ASOCIADOS CON LA CONDUCTA SUICIDA

3.1. FACTORES DE RIESGO
3.1.1. FACTORES DE RIESGO INDIVIDUALES
3.1.2. FACTORES SOCIOFAMILIARES Y AMBIENTALES
3.1.3. OTROS FACTORES DE RIESGO
3.2. FACTORES PRECIPITANTES
3.3. FACTORES PROTECTORES

4.1. SUICIDIO Y RESPONSABILIDAD PENAL
4.1.1. CONSIDERACIÓN PENAL DEL SUICIDIO
4.1.2. INDUCCIÓN AL SUICIDIO
4.1.3. COOPERACIÓN AL SUICIDIO
4.1.4. HOMICIDIO CONSENTIDO O COOPERACIÓN EJECUTIVA
4.1.5. EUTANASIA. TIPOS DE EUTANASIA
4.1.6. RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
4.2. SUICIDIO Y RESPONSABILIDAD CIVIL
4.3. TRATAMIENTO DE LA CONDUCTA SUICIDA EN RÉGIMEN DE
INTERNAMIENTO
4.4. CONFIDENCIALIDAD Y SECRETO PROFESIONAL EN RELACIÓN AL SUICIDIO
4.5. PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN LOS DEPÓSITOS MUNICIPALES DE DETENIDOS

5. ACTUACIÓN CON PERSONAS POTENCIALMENTE SUICIDAS

5.1. EXPLORACIÓN A LA PERSONA
5.2. NIVELES DE RIESGO

6. LEVANTAMIENTO DEL CADÁVER

7. EL DUELO. CONCEPTO

7.1. EL DUELO POR SUICIDIO
7.2. INTERVENCIÓN CON PERSONAS EN SITUACIÓN DE DUELO TRAS UN
SUICIDIO

PROFESORADO

José Antonio Capote Gómez

titulado como Perito Judicial Experto en la reconstrucción de accidentes de tráfico por la UNED, Experto en Criminología
por la Universidad Antonio de Nebrija y Máster en investigación en criminología y ciencias forenses, delincuencia y victimología por la Universidad Europea Miguel de Cervantes, con 18 años de experiencia como Policía de integrante de unidades de Seguridad Ciudadana y de la Unidad de Atestados e Inspección de Guardia, con certificado académico de formación específica en Detección de
Drogas en la Conducción por POLISCOP y certificado de Analizador de Drogas Sotoxa por TRADESEGUR.

METODOLOGÍA ONLINE

El curso se impartirá utilizando una metodología ON-LINE impartida desde nuestra Aula Virtual.

Con esta metodología se aporta flexibilidad a la enseñanza; permite seguir un ritmo de aprendizaje propio; ahorro de tiempo y dinero; progresividad individual; habilitación del propio espacio formativo; planificación sin frenos; y todo ello, bajo una comunicación ágil y seguimiento personalizado.

Todo el material necesario para superar el curso será compartido en la plataforma virtual, donde el alumno podrá acceder y consultar sus contenidos y legislación las veces que sea necesario.

 

Además se contará con la tutorización permanente del profesor, con quien se podrá estar en contacto a través de los foros del curso y de mensajes privados directos.

PRECIOS

Consulta a continuación si perteneces a alguna de las entidades asociaciones o sindicatos con las que disponemos de acuerdo de colaboración.

* Se podrá solicitar la acreditación de pertenencia a la entidad con acuerdo de colaboración. La falsedad en los datos dará lugar a la pérdida de la matrícula.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LOS CURSOS

Para resolver más dudas o consultas sobre la inscripción, el desarrollo, evaluación o certificación de los cursos, tienes a tu disposición la siguiente página dando respuesta a todas la preguntas frecuentes (FAQ) sobre los mismos:

INSCRIPCIÓN Y PAGO

  1. Si el curso tiene el periodo de inscripción abierto aparecerá en la información del mismo el botón de “INSCRIBIRME”. Si es este el caso, para formalizar la inscripción deberá seguir los pasos que se indican a continuación. Si todavía no se encuentra abierto el periodo de inscripción tendrá que rellenar el formulario de “PREINSCRIPCIÓN” y nos pondremos en contacto con usted al activarse inscripciones.
  2. Al pulsar el botón “INSCRIBIRME”, llevará a nuestra tienda online, donde se podrá añadir al carrito el curso o cursos en los que se esté interesado.
  1. En la página de “Carrito”, se podrá aplicar el código de descuento de su entidad, añadir algún nuevo curso a tu carrito o finalizar compra.
  2. En caso de que se disponga de código de descuento se deberá “Aplicar Cupón”

 Asegurarse de utilizar y aplicar el código de descuento en la casilla “Código de cupón” antes de hacer el pago. En caso de no disponer del mismo, consultarlo con su entidad o con ISFES. No se efectuaran reembolsos de la bonificación no aplicada.

  1. Rellenar el formulario de inscripción, facturación y pago habilitado al efecto.
  2. Formalizar el pago con Tarjeta de crédito o transferencia bancaria. Si se realiza el pago por transferencia se recomienda mandar copia del ingreso bancario a la dirección de correo info@isfes.es para tramitar la inscripción más rápido.
  1. Después de tramitarse el abono del curso, uno o dos días antes del comienzo del mismo, le comunicaremos datos de acceso al Aula Virtual.

PRÓXIMOS CURSOS

EDICIONES ANTERIORES

  • 1ª edición: septiembre – octubre 2023

Compartir curso:

OPINIONES

Si has cursado con nosotros este curso, a continuación te invitamos a que aportes tu valoración (de 1 a 5 estrellas) y comentes sobre el mismo para ayudarnos a mejorar:

Valoración:
[Total: 1 Promedio: 5]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar su experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para su uso y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies